Brasil tiene ahora 12 GW de capacidad hidroeléctrica de bajo rendimiento, según investigadores estadounidenses. La energía fotovoltaica flotante a gran escala es una solución ideal para compensar este déficit, debido a su alto factor de capacidad, la correlación de carga y el alto potencial de producción durante los períodos de alta demanda.
Texas y California lideran la tendencia de la red verde, con PJM no muy lejos. ERCOT tiene 75 GW de energía solar a la espera de obtener permisos de acceso y conexión.
Una planta solar fotovoltaica de 10 MW financiada por el ADFD que se inauguró en Cuba el año pasado ha recibido autorización para aumentar su capacidad a 15 MW. El Fondo también financiará un segundo proyecto solar fotovoltaico de 14,3 MW con 4 MW de almacenamiento.
Agencia Internacional de Energía Renovable, uno de sus estudios más recientes
La minera está instalando en la terminal de Ilha Guaíba, en Río de Janeiro, uno de los mayores sistemas de almacenamiento de energía con baterías del país para abastecer la demanda eléctrica.
La distribuidora concreta compra de energía eléctrica por hasta 600 GWh/año a Cerro Dominador para abastecer a sus clientes libres en el sur del país.
Así lo ha anunciado el ministro de Minas y Energía, que también afirma que el país contará con 2.800 MW de solar y eólica instalados o en construcción en 2022.
Canadian Solar Conolophus, Gransolar-Total EREN, Voltalia S.A, Woojin Industrial Systems y Scatec Solar – Energy Flex, para participar en el PPS que tiene como objetivo la concesión del Proyecto Conolophus, que prevé la instalación de una planta fotovoltaica de 14,8 MWp y 40,9 MWh de almacenamiento de energía.
Según un reciente informe de la consultora brasileña Greener, el país importó 1,61 GW de paneles en el primer trimestre y 877 MW en el segundo. Los fabricantes domésticos tuvieron una cuota de mercado del 4,4% y enviaron alrededor de 100 MW en el primer semestre del año. Según Greener, estas cifras muestran que el mercado fotovoltaico brasileño no se ha visto afectado por la crisis de la Covid-19, aunque las nuevas instalaciones sí se han visto ralentizadas.
Tres se encuentran en calificación ambiental, mientras que uno obtuvo la aprobación de su RCA por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Según Acera, las iniciativas de este tipo se instalarían en cuatro regiones del país, con el objetivo de operar en centrales solares y eólicas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.