Skip to content

Almacenamiento de energía

BID: Hay pocos sistemas de almacenamiento en LatAm, pero aumentan progresivamente

A nivel tecnológico América Latina y el Caribe también tiene la oportunidad de aumentar su participación en la cadena de valor para la fabricación de baterías. Argentina, Bolivia y Chile suman cerca del 60% de las reservas identificadas de litio.

Aprobados en Chile dos proyectos que suman 235,8 MWp

EDF Renewables Chile ha anunciado la aprobación de un proyecto de 120 MWp, y Enel Green Power Chile, la optimización del Parque Solar Samantha, que pasa de 80,94 Mwp a 115,81 MWp e incluirá almacenamiento.

Neoen obtiene financiación para agregar 11 MW / 8 MWh de baterías a sus plantas solares en El Salvador

La compañía francesa completó con BID Invest el financiamiento de dos baterías adicionales por un total de 11 MW / 8 MWh, que funcionarán dentro de sus centrales solares Capella (140 MWp) y Providencia (101 MWp) en El Salvador.

Pacific Hydro Chile ingresa al SEA un proyecto híbrido de 199 MW en Chile

Amolanas tendrá una capacidad instalada de 199 MW, que combina 117 MW eólicos, 82 MW de energía solar fotovoltaica y almacenamiento, y contempla un costo de construcción de 340 millones de dólares.

Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio

El proyecto prevé la puesta en funcionamiento de una planta de celdas y baterías de ion litio, es la primera experiencia nacional y surgió a raíz de una iniciativa interministerial. Funcionará en la ciudad de La Plata.

Engie Chile desarrollará 1,5 GW híbridos en Antofagasta

La compañía se ha hecho con dos terrenos de Bienes Nacionales, ubicados en la Región de Antofagasta, y construirá una planta eólica, una solar y una de baterías dentro de un mismo sitio con una potencia estimada de 1.500 MW en conjunto.

República Dominicana publica procedimiento para concesiones de instalaciones híbridas

La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer el procedimiento que deben seguir los peticionarios para tramitar las solicitudes de concesiones para generación de energía eléctrica bajo la modalidad de hibridación.

GoodWe, fabricante de inversores más eficiente de Asia según la SPI 2021

La Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW) de Berlín (Alemania) ha examinado recientemente por cuarta vez los sistemas de almacenamiento doméstico más eficientes para los sistemas fotovoltaicos. En la prueba de almacenamiento fotovoltaico de este año, dos inversores híbridos de GoodWe en combinación con baterías de alto voltaje volvieron a destacar.

WEG desarrolla para COPEL 1,8 MW y 3,7 MWh de almacenamiento

Las soluciones abarcan cuatro sistemas completos de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio y baterías de flujo en diversas aplicaciones, además del desarrollo del control de microrredes alimentadas por diversas fuentes de energía.

CPFL Energia y Aneel instalan sistemas de almacenamiento piloto para testear su rendimiento

El proyecto comenzó en 2017 y se prolongará hasta 2022 y forma parte del programa de I+D de Ángel. Se evalúa el rendimiento de sistemas comerciales, residenciales, en subestaciones e instalaciones eólicas, además de que se usará para dar estabilidad a la red.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close