El 6 de diciembre, pv magazine ofrecerá un seminario web, impulsado por JinkoSolar, en el que el fabricante chino presentará las ventajas de los módulos bifaciales en plantas solares a gran escala y analizará los factores que influyen en su desarrollo. En las siguientes Preguntas y Respuestas, Andrea Viaro, Director del Servicio Técnico de Europa de JinkoSolar; y Colin Caufield, Vicepresidente de Ventas para Norteamérica de Soltec, ofrecen un adelanto de las ventajas que la tecnología de los seguidores puede aportar a la tecnología bifacial.
El Instituto Fraunhofer de Energía Solar (ISE) de Alemania ha establecido un nuevo récord mundial de eficiencia de los módulos fotovoltaicos. Los científicos del instituto lograron una eficiencia del 41,4 % para un módulo solar que utiliza tanto la tecnología fotovoltaica de células tándem como la de alta concentración.
El equipo de investigación logró mejorar la eficiencia de las células en un 2,1 %. La capa de silicio se grabó en la parte posterior de la célula, mientras que se aplicó una lámina de polímero de control de la luz (LM) en la parte frontal del dispositivo.
Un equipo de investigadores de la Universidad Martin Luther de Alemania, Halle Wittenberg, ha desarrollado un nuevo enfoque para la producción de células de perovskita, que según dicen podría dar como resultado una mejor estabilidad y una vida más larga. El equipo también realizó una observación detallada de la formación y descomposición de la perovskita, lo que podría ayudar a informar más sobre las células solares de alto rendimiento.
El fabricante monocristalino chino Longi Solar Technology ha batido su propio récord de eficiencia del módulo PERC, alcanzando un 20.83 % en pruebas independientes realizadas por TÜV Süd.
Los científicos del Laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos han creado un dispositivo híbrido que puede producir hidrógeno a través de la división del agua y electricidad a través de la energía fotovoltaica.
Si se cumplen los planes previstos, el vehículo de inversión público-privado comenzará a invertir en compañías que innoven en tecnología verde. El fondo se utilizaría para apoyar nuevas tecnologías que ayuden a la descarbonización y que aún no han recibido suficiente atención.
A principios de septiembre tuvo lugar el taller bifiPV de 2018 donde un grupo internacional inesperadamente grande de expertos en energía fotovoltaica bifacial se reunió en Denver, EE. UU., para intercambiar impresiones sobre el rendimiento de los módulos fotovoltaicos bifaciales, elogiado por algunos como el avance más prometedor en energía solar durante una década. pv magazine estuvo allí.
En esta entrevista con pv magazine, el presidente del fabricante integrado de módulos fotovoltaicos monocristalinos Longi Solar ofrece su perspectiva sobre los cambios de mercado y políticas en China, Europa y Estados Unidos, así como una actualización sobre el rápido crecimiento de su empresa.
Investigadores de la Universidad de Ámsterdam han encontrado lo que describen como evidencia concluyente de que las perovskitas presentan una «multiplicación eficiente de portadores», que aumenta efectivamente el límite de eficiencia de una sola capa del 33 % al 44 %.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.