Skip to content

La Universidad de California crea un aparato capaz de multiplicar el número de electrones

Un grupo de Físicos de la Universidad de California ha desarrollado un nuevo fotodetector. El aparato funciona combinando dos tipos de materiales inorgánicos distintos y produce procesos mecánico-cuánticos que podrían revolucionar el modo de captar la energía solar.

1

La fotovoltaica en el mundo: República Checa y Portugal

Después de las recientes elecciones en la República Checa, la asociación solar Solarni Asociace solicita al Parlamento la estabilidad necesaria para asegurar el crecimiento del sector. En Portugal, WElink está construyendo un proyecto solar de 221 MW que se convertirá, una ver finalizado, en el mayor sistema fotovoltaico europeo que no ha recibido subsidios.

El Colegio de Técnicos de Buenos Aires quiere que el país se vuelva solar

El Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito IV, lanzará el próximo mes una campaña para promover el uso de paneles solares en edificios y viviendas de La Plata.

1

Nuevo hospital en Chile con Techo Solar Público

El Hospital Ernesto Torres Galdames, de Iquique, en la región de Tarapacá, tendrá el Teco Solar Público más grande de la provincia.

Isla Huapi, en Chile, tendrá electricidad gracias a la energía solar

Ya se ha instalado la primera solución piloto de un total de 151 que beneficiarán a 146 viviendas, 4 iglesias y 1 ruca.

Brasil se suma al metro alimentado con solar

La estación de Guariroba, en Distrito Federal, contará con 708 módulos fotovoltaicos que la alimentarán al 100 % con energía limpia.

Argentina lleva la solar a sus autopistas

Las autopistas de Buenos Aires contarán con paneles fotovoltaicos en las estaciones de peaje.

México usa la solar para el tratamiento de aguas residuales

Está previsto que al menos cinco plantas de tratamiento de aguas en Yucatán cuenten con instalaciones solares.

La fotovoltaica en el mundo: la India y Australia

La empresa india de energía convencional Coal India limited ha lanzado una subasta para instalar 200 MW de solar. En Australia, el estado de
Queensland ha anunciado que ofrecerá préstamos sin intereses para sistemas solares.

La fotovoltaica en el mundo: Egipto y Camerún

En Egipto, la empresa noruega Scatec Solar ha anunciado que ha obtenido la financiación necesaria para el desarrollo de seis proyectos con una capacidad total de 400 MW. La italiana Enerray ha anunciado que planea desarrollar un proyecto fotovoltaico de 30 MW en el norte de Camerún mediante su filiar EB Solaire.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close