Skip to content

El departamento de Huila, en Colombia, se abastecerá de solar fotovoltaica

La distribuidora local colombiana Electrohuila espera generar 10 MW en los próximos tres años.

La fotovoltaica en el mundo: Países Bajos e Italia

Países Bajos ha recibido 5.456 propuestas de proyectos con una capacidad de 3,2 GW de solar en la segunda ronda del programa SDE+. En Italia, la nueva estrategia energética prevista para 2020-2030, prevé un aumento de la producción fotovoltaica de 40 TWh.

El Liceo Politécnico de Vallenar, en Chile, se acoge al programa Techos Solares Públicos

La instalación sobre cubierta cuenta con 200 paneles y tiene una capacidad de 50 kWp, el equivalente al consumo de 44 hogares.

Colombia quiere apostar por el autoconsumo

Unos 400.000 usuarios podrán generar su propia energía en los próximos cinco años, lo cual supone un 3 % de los 12,5 millones de consumidores.

Nuevo parque solar de 400 MW solicita autorización en México

La filial mexicana de la española Alten Energías Renovables México Cinco planea la construcción de una nueva planta en Guadalupe Victoria, en Puebla.

Nuevos proyectos solares pendientes de aprobación en México

En la semana del 1 al 8 de noviembre, han solicitado la aprobación a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México 3 nuevos proyectos fotovoltaicos.

Uruguay recibe el Primer Premio de SolarSuperState por ser 100 % renovable

La asociación suiza SolarSuperState ha premiado al país por el hito de alcanzar «más de 100 % de producción de electricidad renovable en relación con el consumo bruto en tres años consecutivos: 2014, 2015 y 2016».

1

El Partido de Acción Nacional de México propone usar la solar para abastecer las escuelas

El Partido de Acción Nacional (PAN) quiere promover que se utilice energía solar u otras fuentes renovables para producir electricidad en las escuelas que actualmente no tienen acceso a la luz.

Miembros de la Universidad Central proyectan un parque fotovoltaico en Cuba

Profesores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Central en colaboración con la Unión Eléctrica de Cuba y la brigada 1 del Ministerio de la Construcción están construyendo un parque fotovoltaico para abastecer a la Universidad.

La fotovoltaica en el mundo: Informes de la IRENA y la AIE

IRENA, por sus siglas en inglés ha concluido en un análisis que las NDC no se han adaptado suficientemente al rápido crecimiento de las renovables; por ello, muchos países firmantes del Acuerdo de París tendrán la oportunidad de fijar de nuevo sus objetivos.
Por su parte, la AIE afirma que la rápida disminución de los costes de la solar y la eólica podría suponer la creación de nuevas opciones para la “ecologización “ de la industria.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close