Skip to content

El Programa Brilla y la ONU apoyan la financiación de proyectos FV de generación distribuida en Chile

Representantes del sector público y privado pretenden eliminar las barreras a la financiación empresarial para proyectos de autoconsumo industrial y comercial.

Cinco nuevas estaciones de bomberos funcionarán con energía solar en Puerto Rico

Sunrun, Empowered by Light y Aireko Energy Group han anunciado su intención de equipar con microrredes solares y baterías otras 5 estaciones de bomberos y centros de comunicación de la isla.

Casi 215 nuevos MW esperan luz verde en México

En la semana del 9 al 15 de noviembre, tres nuevos proyectos por un total de 215 MW solicitaron autorización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

La fotovoltaica en el mundo: Australia y JA Solar

El Gobierno australiano financiará un proyecto piloto que usará tecnología de bloques para interconectar sistemas de abastecimiento, suministro y almacenamiento de electricidad y agua de manera eficiente.
El consorcio chino JA Solar ha firmado un acuerdo para cancelar su cotización el mercado de valores NASDAQ y se privatizará en una transacción al contado.

Un investigador de México usa la solar para descontaminar aguas residuales

El doctor Antonio Jiménez González ha logrado disminuir la toxicidad y degradar los contaminantes presentes en aguas residuales con un efectividad de hasta el 90 % usando energía fotovoltaica.

Perú usa la solar para llevar electricidad a la comunidad Occoruro, a 4.000 m de altura

La viceministra de Energía, la Gobernadora Regional de Arequipa y el embajador del Reino Unido en Perú inauguraron el pasado 14 de noviembre un proyecto de energía solar financiado por Reino Unido que llevará electricidad a la comunidad de Occoruro, en Arequipa.

Aprobados más de 200 proyectos de ERNC en Colombia

El Ministro de Minas y Energía de Colombia, Germán Arce Zapata, ha destacado que en el último año y medio en el país se han promovido más de 200 proyectos de energías no convencionales (eólica, solar, biomasa) que suman más de 1.200 megavatios de capacidad.

Instalación fotovoltaica sobre cubierta en el Palacio de La Moneda, en Chile

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, participó en la ceremonia de inauguración de los paneles solares en el Palacio de La Moneda el pasado viernes 17 de noviembre.

La fotovoltaica en el mundo: Francia y Japón

El Gobierno de Francia, que hasta ahora había lanzado subastas separadas para energía fotovoltaica y energía eólica, planea una subasta conjunta de 200 MW.
La empresa japonesa Solar Frontier ha parado las operaciones de su planta Tohoku, de 150 MW, y cesará las operaciones de su planta insignia Kunitomi, de 900 MW, a finales de diciembre.

La fotovoltaica en el mundo: Turquía y la India

La decisión de Hanwha QCells de construir su fábrica de módulos en Ankara debido al riesgo de terremotos ha abierto el debate sobre la seguridad nuclear en el país. La consultora india Bridge to India afirma que la petición de aplicar medidas antidumping ha creado gran incertidumbre en el sector solar del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close