Skip to content

1.500 taxis eléctricos circularán por Medellín, Colombia, en 2020

La Secretaría de Movilidad de Medellín y la cooperativa de transportadores Coopebombas, de la que forman parte más de 6.500 taxis, anunciaron que 500 taxis eléctricos llegarán a Medellín en el segundo semestre de 2018.

Climatización fotovoltaica en escuelas de educación técnica de San Juan, Argentina

La Escuela Provincial de Educación Técnica n.º 1 de Caucete, en San Juan, ha instalado un sistema de aire acondicionado que funciona con energía fotovoltaica y baterías de almacenamiento.

La fotovoltaica en el mundo: Francia y Estados Unidos

El fabricante francés de módulos solares Photowatt ha anunciado que aumentará su capacidad de producción de lingotes y obleas de 50 MW a 500 MW y se ha unido con Canadian Solar y ECM Greentech. En Estados Unidos, la Comisión Federal Reguladora de Energía ha cancelado el plan de rescate nuclear y de carbón propuesto por el presidente Trump.

El BID invierte 2,55 millones en microrredes fotovoltaicas en Moskitia, Honduras

La micro red consiste en un parque de generación fotovoltaico con capacidad de 550 kW, respaldado por un sistema de almacenamiento de energía con baterías y un sistema de sincronización para la generación térmica que complementará la generación solar. El 70 % de la población de la zona no tiene acceso a la electricidad.

La fotovoltaica en el mundo: China y Estados Unidos

Longi ha anunciado que invertirá 300 millones de dólares en una planta de módulos de 5 GW en China. Por otro lado, el último informe de la Comisión de Energía de California muestra que el 30 % de la energía del estado ya procede de fuentes renovables (excluyendo las grandes hidroeléctricas), y la energía solar genera más de un tercio de ese 30 %.

La UE apoya con 21,6 millones de dólares las energías renovables en Cuba

La Alta Representante de la UE Federica Mogherini afirmó durante su visita a Cuba que la Unión europea apoyará la transición energética de la isla con 18 millones de Euros, y que pretenden promover soluciones a los desafíos globales como la inmigración y el cambio climático.

El Instituto Interamericano de Energía Limpia celebra la decisión del gobierno de Brasil de poner fin a la construcción de megapresas en el Amazonas

El gobierno brasileño anunció la pasada semana que pondrá fin a la construcción de megapresas en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo, y pretende acelerar la transición hacia la energía solar y eólica.

Finnfund participará en la financiación de 10 plantas de energía solar en El Salvador

La compañía financiera finlandesa para el desarrollo ha otorgado un préstamo de 15 millones de dólares para la construcción de diez plantas de energía solar en El Salvador. Se espera que las centrales eléctricas estén en pleno funcionamiento en 2019. Juntas, tendrán una capacidad de 100 megavatios.

La fotovoltaica en el mundo: Europa y China

El mayor productor mundial de acero, ArcelorMittal, ha confirmado la compra del fabricante francés de seguidores Exosun, que se integrará en la división ArcelorMittal Projects con sede en Luxemburgo. Por otro lado, las instalaciones solares acumuladas de China alcanzaron aproximadamente 125,8 GW a fines de noviembre, lo que sugiere que los desarrolladores fotovoltaicos completaron casi 50 GW de capacidad en los primeros 11 meses de 2017, según las nuevas estadísticas del gobierno.

1

Becas de capacitación en energía solar fotovoltaica para estudiantes de Panamá

El curso será en línea, gratuito, tendrá una duración de 30 semanas entre el 19 de marzo al 31 de septiembre y se desarrollará en el idioma español.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close