Skip to content

Energética lleva a cabo en Bolivia el primer sistema fotovoltaico de generación distribuida en una industria

Se trata del primer sistema de estas características financiado bajo un modelo basado en los ahorros generados.

El MIT, el CSU y la SONAMI colaborarán con la Asociación para el Desarrollo del Instituto Chileno de Tecnologías Limpias

El instituto será financiado con recursos I+D de SQM Salar, provenientes de sus contratos con Corfo para extender su producción de litio en el Salar de Atacama, contemplando un aporte base de inversión de US$260 millones en 10 años.

Avanzan las obras de la Ruta Verde Solar en Paraguay

El proyecto de la Ruta Verde Solar instalará sistemas de carga de vehículos eléctricos cuya electricidad se generará con energía solar. La primera fase del proyecto cubrirá el tramo Asunción-Ciudad del Este con la instalación de cargadores, baterías y paneles solares fotovoltaicos en Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan León Mallorquín.

3

Sungrow suministrará 400 MW para la mayor planta fotovoltaica de Chile

Sungrow ha anunciado la firma de un acuerdo con Enel Green Power Chile para suministrar sus soluciones de inversores centrales de 1500 Vdc a una planta fotovoltaica de 400 MW en Copiapó, Chile, la mayor construida en el país hasta la fecha.

Llega a Chile Aptis, el primer bus eléctrico inspirado en el diseño de los tranvías

Aptis, el bus eléctrico desarrollado por la francesa Alstom que ofrece las ventajas de un tranvía en un autobús, comenzará a circular prontamente por las calles de Santiago. Se incorporará como bus piloto en Red Metropolitana de Movilidad, de la mano del operador Redbus Urbano, filial de Transdev, presente en Chile desde 2007.

Colombia empieza el diseño de la Misión para la Transformación Energética

El presidente de Colombia presentó este jueves la Misión de 20 expertos nacionales e internacionales que diseñarán, en los próximos seis meses, la hoja de ruta que guiará la transformación energética para incorporar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y hacer frente a los desafíos del cambio climático. Se utilizará inteligencia artificial, el internet de las cosas y el blockchain.

Nueva planta de 9 MW aprobada en Coquimbo, Chile

Con una inversión de US$ 12 millones este nuevo proyecto fotovoltaico se suma a otras 9 iniciativas similares ya aprobadas por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región.

Las renovables suman en Chile el 20,9% de las energías conectadas al Sistema Eléctrico Nacional

La capacidad instalada neta de ERNC suma 4.884 MW en el país, de los que 2.360 MW corresponden a fotovoltaica.

Representantes de ZICOSUR visitan la Plataforma Solar del Desierto de Atacama

En el marco de la reunión de la Comisión de Minería y Energía de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur realizada en Antofagasta entre el 25 y 26 de abril, una delegación de autoridades y representantes de Bolivia, Perú, Argentina y Paraguay, visitó la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA) de la Universidad de Antofagasta, ubicada en el sector de Yungay.

Primeros pasos para la interconexión Bolivia-Paraguay

Estudios Energéticos Consultores S.A. del Uruguay, PSR Soluções e Consultoria em Energía Ltda. de Brasil y Tractebel Engie de Bélgica han formado un consorcio para realizar un estudio de viabilidad técnicoeconómica sobre la interconexión entre los sistemas eléctricos de ambos países, que firmaron en junio de 2015 el acuerdo Interinstitucional de Cooperación y Asistencia Recíproca.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close