Skip to content

Política

El Congreso de México aprueba la reforma energética

Las modificaciones introducidas a la Constitución no contemplan un apoyo específico a las energías renovables. Centrada en el sector de los hidrocarburos, la reforma también establece cambios para la empresa eléctrica paraestatal CFE.

Defienden base jurídica para reclamaciones en España

Expertos del sector de las energías renovables han defendido en Madrid la base jurídica que existe para las reclamaciones en tribunales nacionales e internacionales frente a la reforma energética que prevé aprobar el gobierno español.

Obama marca un 20 % de renovables en 2020 para las agencias federales

El presidente de Estados Unidos ha establecido objetivos escalonados para los próximos años con un mínimo del 10 % de la demanda de electricidad cubierta con renovables en el año 2015 en los edificios de las agencias federales.

China instaló 3,6 GW de solar de enero a octubre

Los datos oficiales apuntan a que se cumplirá el objetivo de 10 GW solares de acumulado marcado para finales de este año

Portugal suma 14 MW en septiembre

El acumulado se sitúa en 257,6 megavatios en conjunto, mientras que la potencia de sistemas fotovolaicos de microgeneración se mantiene en unos 117 megavatios.

Confirmados los aranceles a las importaciones solares chinas en Europa

Los aranceles pasan a ser definitivos por un plazo de dos años. Este anuncio se realiza en el marco del acuerdo alcanzado con China hace unos meses. Serán gravados, entre otros, los módulos solares de las empresas que no se acojan al acuerdo.

Anpier presentará otro recurso contra el contrato de las consultoras

Después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales haya desestimado el recurso de Anpier relativo al contrato de las consultoras que evaluarán las instalaciones fotovoltaicas en España, esta organización anuncia que recurrirá ante la Audiencia Nacional.

Europa impone aranceles antidumping provisionales al vidrio solar de China

Los aranceles provisionales oscilan entre el 17,1 % y el 42,1%. Las empresas concernidas podrán remitir ahora sus comentarios sobre el resultado de la investigación provisional. Los productos serán gravados de momento por seis meses.

Panamá publica la propuesta de Código de Redes Fotovoltaico

El documento establece normas técnicas y operativas para las plantas fotovoltaicas de conexión a red de más de 500 kW de potencia.

El presidente de Murcia adelanta que Europa prepararía un documento para apoyar la seguridad jurídica

La Comisión Europea podría estar preparando un documento que sería de utilidad para la defensa de los productores fotovoltaicos afectados por cambios regulatorios retroactivos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close