Skip to content

Noticias principales

Inauguran primera central CPV en México y se anuncia un inventario nacional de energía

En la inauguración de la central Apaseo, de 1 MW de potencia y tecnología CPV, un alto funcionario de la Secretaría de Energía anuncia un inventario de aprovechamiento de la energía solar en México.

Casi 3 GW solares pujan en la licitación A-3 de Brasil

109 proyectos fotovoltaicos compiten en la subasta de energía A-3 del gobierno brasileño. 2,7 GW fotovoltaicos compiten contra 15 GW eólicos por un volumen de potencia y un precio todavía no determinado.

La recesión en la demanda europea hace retroceder el mercado global de inversores

Las ventas de inversores en el segundo trimestre han acusado el desplome de los mercados europeos. Un informe de IHS refleja una disminución del cinco por ciento con respecto al mismo periodo en 2012.

Chile aprueba ley que persigue el 20 por ciento de renovables en 2025 y el sistema de licitaciones

El Senado chileno ha aprobado La Ley 20/25, que estipula una inclusión progresiva de las renovables en el mix energético y la convocatoria de un máximo de dos licitaciones anuales de energía con un precio fijado para diez años.

Acciona seleccionada para desarrollar proyectos solares para el ejército de Estados Unidos

Acciona puja con otras 21 empresas para construir instalaciones solares para el ejército estadounidense en un programa que prevé una inversión total de $7.000 millones.

Europa abre expediente a España por el impuesto eléctrico que grava a la solar

La Comisión Europea admite a trámite la demanda interpuesta por la Plataforma del Nuevo Modelo Energético contra la tasa del siete por ciento que grava la generación eléctrica.

Brasil no admitirá a la solar en la subasta A-5 de diciembre

Los proyectos solares no podrán acudir a la subasta de energía A-5 de diciembre. El principal impedimento sería que ésta contempla cinco años de plazo para la ejecución de las centrales y el gobierno quiere esperar a que la fotovoltaica reduzca su coste.

Los proyectos atribuidos en Uruguay ascienden ya a 174 MW

Los 200 MW del cupo del programa solar de Uruguay están cerca de cubrirse después de que la potencia atribuda aumentara esta semana a 173,68 MW de los 166 MW que se habían concedido previamente. El plazo para presentar proyectos finaliza el próximo dos de septiembre.

El KIT pone en marcha una fábrica de investigación para baterías de iones de litio

Con su nueva fábrica de investigación el Instituto Tecnológico de Karlsruhe quiere fomentar el uso masivo de baterías de iones de litio. Mediante la producción de series pequeñas se pretende abaratar las baterías y hacerlas más eficientes.

Cerca de 200 MW solares ya tienen licencia provisional en Panamá

Con la aprobación en junio de una ley solar en Panamá, se allana el camino para la fotovoltaica en el país centroamericano. En lo que va de año ya se han aprobado cinco licencias provisionales de proyectos solares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close