El organismo EPE ha recibido solicitudes de habilitación técnica para 225 proyectos de energía fotovoltaica que suman una potencia de 6,1 GW. La subasta se celebra el 12 de septiembre y en ella los proyectos fotovoltaicos compiten en la misma categoría que los de energía eólica.
Los proyectos de energía fotovoltaica contarán por primera vez con una categoría específica en una subasta de energía de reserva en Brasil. Los proyectos que resulten licitados deberán entrar en operación el 1 de octubre de 2017.
El estado de Mato Grosso do Sul concederá incentivos fisales a la empresa Solar-Par para un proyecto industrial que contempla la producción de módulos, células y lingotes. La primera fase del proyecto industrial se completará previsiblemente en septiembre.
El presidente del organismo energético brasileño EPE señala que se prevé la contratación de 38,2 GW en proyectos de distintas tecnologías hasta 2018.
El próximo certamen se celebra el 12 de septiembre y cuenta con una categoría para los proyectos de energía solar y eólica.
Según informa Diário do Comercio, el gobierno del estado brasileño de Minas Gerais planearía lanzar un concurso para proyectos solares similar al que se llevó a cabo en Pernmabuco el año pasado. El Ministerio de Energía de Brasil, que sigue sin convocar un concurso específico para los proyectos solares, ha ampliado el plazo para presentar proyectos para la obtención de la habilitación técnica para la subasta A-5 que se celebra en septiembre y que está abierta a la participación de proyectos solares.
La instalación de 360 kW de potencia ha sido realizada gracias a un convenio del gobierno del estado de Río de Janeiro y el consorcio Maracana Solar, en el que participan la empresa energética brasileña Grupo Light y la francesa Grupo EDF.
A un mes escaso del mundial de fútbol, la instalación de 1,42 MW del estadio de Belo Horizonte está completamente operativa. Será la primera en la historia del evento deportivo en generar electricidad a plena capacidad.
El alto cargo de Energía Mauricio Tolmasquim ha señalado que los actuales planes del gobierno contemplan la contratación de 3.500 megavatios en centrales de energía solar en el periodo 2014 a 2018, según informa Agencia Estadao.
El contrato para la realización del estudio de factibilidad con empresas alemanas se firmará previsiblemente la próxima semana. Está previsto que el estudio de vialibilidad esté listo en octubre. El proyecto contempla la producción de toda la cadena de valor desde el silicio metalúrgico hasta los módulos. En el estudio participará un consorcio de empresas alemanas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.