TSK construirá tres nuevas plantas fotovoltaicas en Argentina, Panamá y El Salvador

Share

La planta de Panamá, de 150 MW, es propiedad de la española Avanzalia, necesitará de una inversión de aproximadamente $160 millones y se ubicará en Penonomé.

Aunque TDK solo ha informado sobre la planta de Argentina que tendrá una potencia instalada de 200 MW y es propiedad de la francesa Neoen, todo apunta a que podría tratarse de dos plantas solares de 100 MW cada una que Noeon comenzaría a construir este mes de noviembre en San Antonio de los Cobres en La Puna, provincia de Salta. Ambas plantas supondrán una inversión cercana a los 300 millones de dólares.

La planta de El Salvador, de 100 MW y también propiedad de Neoen, podría ser Capella solar, la segunda gran planta en país resultado de la colaboración entre Neoen y Capella Solar: la primera, llamada Providencia Solar, comenzó a inyectar electricidad a la red en abril del presente año.

El nuevo parque se emplazará en el municipio de Puerto El Triunfo, en el departamento de Usulután, y requerirá de una inversión aproximada de 150 millones de dólares que incluye préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los bancos de desarrollo Proparco, que es francés, y FMO, de Holanda.

La construcción se iniciará en diciembre de este año y esperan estar en operación en los últimos meses de 2019.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...