La solar evita el cierre de una escuela en Puerto Rico

Share

La escuela Rafael Cordero de Aguada, que atiende a niños de educación especial, abrió sus puertas para la matrícula tras 30 días cerrada gracias a una alianza entre Maximo Solar Industries y la organización Somos Solar para adoptarla, como parte de la iniciativa Por Puerto Rico Damos el Máximo.

La instalación solar con baterías del centro genera energía suficiente para que funcionen un frigorífico y un congelador en el comedor escolar, además de iluminar todo el colegio.

Máximo Torres, presidente de la Maximo Solar Industries, ha señalado que están buscando más casos urgentes en los que pequeños sistemas fotovoltaicos de autoconsumo con baterías puedan resultar útiles.

De hecho, su equipo de trabajo no solo ha realizado la instalación de los equipos, sino que también han reacondicionamiento las áreas recreativas destruidas por el paso del huracán.

La energía solar se está convirtiendo en la mayor regeneradora de la isla: se ha usado en hospitales, lavanderías, estaciones de bomberos, pacientes médicos que necesitan estar conectados a la red y para generar agua potable.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...