Skip to content

subasta

México: hasta un 40% de los proyectos seleccionados en las subastas podría no construirse

En una entrevista con pv magazine Santiago Barcón, columnista de Energía Hoy, ha explicado que entre un 30 y un 40 por ciento de los proyectos asignados en la primera y segunda subasta podría no construirse. Además, Barcón ha subrayado que el sistema eléctrico mexicano es ahora accesible a una pluralidad de actores y está más abierto a las renovables, a pesar de sus problemas de transmisión y burocracia. Como aspectos muy positivos, Barcón ha destacado las grandes potencialidades de la generación distribuida y de la fotovoltaica aislada.

Chile: subasta de suministro eléctrico contratará 2,2 teravatios hora y se celebrará en noviembre

Las autoridades chilenas empezarán a recibir ofertas para la próxima subasta de suministro de energía eléctrica partir del 11 de octubre.

México: arranca un 35 por ciento de los 3,6 gigavatios de solar asignados en las subastas

En un comunicado difundido en la prensa local, Asolmex dice que buena parte de los 28 proyectos fotovoltaicos seleccionados se encuentran en fase de desarrollo o en construcción.

Nicaragua reduce un 40,6 por ciento el precio máximo para la solar

El gobierno del país ha aprobado la nueva banda de precios de referencia para las nuevas contrataciones de generación de energía con fuentes renovables

Brasil quiere mejorar su red en Minas Gerais para la fotovoltaica

La agencia EPE publicó un nuevo informe en el que se recomienda la ampliación de la red eléctrica del estado, que se ha adjudicado aproximadamente el 20 por ciento de los proyectos solares contratados en la subastas celebradas entre 2013 y 2015.

Brasil podría abrir las subastas de renovables a proyectos híbridos

La Comisión de Medio Ambiente del Senado brasileño ha aprobado un proyecto de ley para modificar la legislación del sistema eléctrico del país y permitir el acceso a las subastas a proyectos de renovables que integren diferentes tecnologías.

Chile tiene nuevas reglas para el desarrollo de las renovables en terrenos públicos

Las nuevas reglas fueron publicadas por el Ministerio de Bienes Nacionales en el Boletín Oficial del país en mayo. Las nuevas disposiciones se aplican a proyectos solares y de renovables de gran escala.

Chile: la próxima subasta de suministro eléctrico contratará 2 gigavatios hora

En un encuentro mantenido en Berlín, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile, Andrés Romero, presentó la licitación de suministro eléctrico que se celebrará en diciembre y en la que se seleccionarán proyectos de generación de forma neutral con respecto a la tecnología. La solar podrá asegurarse buena parte de los proyectos gracias a condiciones muy favorables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close