El evento se celebrará en São Paulo, Brasil, a finales de agosto.
Los investigadores del Instituto Nacional Ulsan de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (UNIST) anunciaron un nuevo concepto en eficiencia en células solares de perovskita híbrida inorgánica-orgánica, al llegar al 22,1%.
La nueva potencia instalada el pasado año fue de 219 megavatios, según datos del gobierno.
A medida que los costes se van reduciendo por las economías de escala y las mejoras en la fabricación, las nuevas tecnologías encuentran su camino hacia la adopción generalizada, como se ve en el caso de los módulos solares. Con el fin de facilitar la predicción de costes de las nuevas tecnologías de almacenamiento, un equipo de investigadores del Imperial College de Londres ha desarrollado una herramienta para ayudar a los políticos y los inversionistas a tomar decisiones.
En España, la fotovoltaica de gran escala vuelve a ver la luz después de muchos años de ausencia gracias a una subasta que ha asignado más de 3,9 gigavatios de plantas solares. La India, mientras tanto, ha empezado una investigación anti-dumping contra los productos solares de China, Malasia y Taiwán. Además, la británica Lightsource y Blockchain han anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en la solar. En Alemania, el productor de módulos insolvente SolarWorld podría haber encontrado un inversor.
La entidad financiera ha instalado un proyecto fotovoltaico en sus oficinas de San Salvador y planea hacerlo en todas sus delegaciones.
Las tres instalaciones deberían entrar en operación en 2018 y serían parte de un plan que contempla la instalación de 361 megavatios de capacidad de generación de fuentes renovables.
Un consorcio formado por Korea Southern Power y S-Energy construirá siete plantas fotovoltaicas en seis regiones del país.
El gobierno del departamento quiere crear una empresa de servicios públicos mixta que genere electricidad a partir de la luz solar y cree nuevas fuentes de ingresos para la región.
Investigadores del Instituto Helmholtz en Alemania han desarrollado un nuevo material para electrodos que podría mejorar la capacidad y velocidad de carga / descarga de la tecnología basada en el ión litio, así como reducir el coste respecto a las baterías basadas en cobalto.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.