Skip to content

renovables

Ecuador inaugura una nueva subestación para potenciar el abastecimiento y el despliegue renovable

Según el Gobierno, 10.130 ciudadanos de los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo se benefician con la ejecución de la nueva Subestación Cananvalle.

1

Estabilidad de la red y 100% de energías renovables

Una nueva investigación del profesor de la Universidad de Stanford, Mark Jacobson, pretende despejar cualquier duda sobre la estabilidad de la red en un mundo alimentado totalmente por energías renovables.

Proyecto FV de 500 MW para La Joya, en el sur de Perú

La empresa Kallpa generación s.a. se ha asegurado el permiso para realizar los estudios de factibilidad para el proyecto Central Solar Planta Solar Sunny, ubicado en el departamento de Arequipa.

Parque solar de 250 MW en desarrollo en el departamento peruano de Arequipa

La Central Solar Fotovoltaica Coropuna debería ocupar una superficie de aproximadamente 90 hectáreas y utilizar seguidores solares, 705.600 módulos solares monocristalinos de 400 W de potencia cada uno y 84 inversores.

Brasil aprueba la regulación de las centrales eléctricas híbridas

Aneel aprobó la Resolución Normativa 954/2021 que establece las definiciones y reglas para el otorgamiento de estos emprendimientos y para la contratación del uso de los sistemas de transmisión, además de definir la forma de las tarifas para estas plantas y la aplicación de los descuentos legales en las tarifas de uso del sistema de transmisión.

Planta fotovoltaica de 80 MW en desarrollo en el sur de Perú

San Gabán y Egesur están desarrollando el proyecto con ayuda de la consultora finlandesa Poyry.

Según Acera, es factible que Chile deje el carbón en 2030

La Asociación presentó los resultados del Estudio “Ruta de Referencia para Alcanzar Cero Emisiones en el Sector de Generación de Energía Eléctrica en Chile”, que analizó distintos escenarios de cierre progresivo, primero de centrales a carbón y luego de centrales a gas y diésel.

Colombia agiliza las reglas para la generación distribuida

Una nueva resolución publicada por la CREG debería mejorar los aspectos operativos y comerciales en los procesos de conexión a la red.

Toda la fotovoltaica de Latinoamérica y del Caribe en un solo sitio web

Observatorio de Sistemas de Gestión de la Energía de América Latina y el Caribe, una iniciativa de la Organización Latinoamericana de Energía y el Banco Interamericano

Microrred solar de 33,5 kW en la Amazonía peruana

Instalada por acciona.org, la microrred utiliza un sistema de almacenamiento de electricidad en baterías de litio de una capacidad de 110 kWh. Le energía eléctrica generada por le instalación se vende a los residentes del área a través de un sistema prepago.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close