Se trata del proyecto solar São Pedro, ubidado en Bom Jesus da Lapa, en el estado de Bahía. La planta fue seleccionada por el gobierno brasileño en la subasta de 2015.
El mercado global se estancó el año pasado, con alrededor de 98 GW desplegados. Para 2019, los expertos esperan un crecimiento de la fotovoltaica mundial, siempre que no haya contratiempos en China.
Colombia está bendecida con una abundancia de recursos naturales. Según datos de la Unidad Nacional de Planificación Minera y Energética de Colombia (UPME) y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el potencial hidroeléctrico se estima en 56 GW en todo el país, la energía solar se aproxima a 42 GW y la eólica a 15 GW solo en la región de la Guajira. Hoy en día, las fuentes hidroeléctricas representan el 65% del mix energético, mientras que la eólica y la solar solo representan el 0,11% y el 0,06%, respectivamente. Como subrayan estas cifras, Colombia apenas se acerca a la superficie de su potencial renovable.
Aunque las distribuidoras han pedido a la nueva administración de Jair Bolsonaro que reduzca los incentivos para la generación distribuida bajo medición neta, ANEEL ha propuesto mantenerlos hasta que la solar alcance una cierta proporción en el sector eléctrico.
Un total de 8.891 hectáreas será asignado a través de la licitación. Se trata de un conjunto de 179 terrenos ubicados en las regiones del norte y del extremo sur del país.
La transición a un mundo que funcione enteramente con energía limpia -junto con la implementación de soluciones climáticas naturales- es la única manera de detener el cambio climático y mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5°C, según muestra un estudio significativo.
La Feria Intersolar es una de las más importantes del mundo para la energía solar. El evento tendrá lugar, como siempre, en la ciudad de Múnich a mediados de mayo.
Los proyectos tendrán una potencia total de 7 MW y se realizarán en el marco del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED).
Los expertos de Wood Mackenzie son los últimos analistas que hacen cola para predecir un año excelente para la fotovoltaica, con precios decrecientes, aumento de eficiencia y mercados en auge fuera de China. Y podría ser un año decisivo para los megaproyectos.
La Unión Europea ha aprobado un plan de Francia para reemplazar una planta nuclear que ya tiene 40 años de vida con 300 MW de energía fotovoltaica. La planta nuclear de Fessenheim tuvo varios problemas de seguridad durante las últimas décadas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.