Una colaboración francoalemana logra atrapar la luz en una capa de arseniuro de galio de solo 205 nanómetros de espesor. Un artículo en Nature Energy describe el atractivo de esta nueva tecnología para la fotovoltaica.
La empresa dijo que el valor del mercado global de inversores continuará disminuyendo hasta 2024, a pesar de que los envíos probablemente aumentarán. Los recientes cambios en las políticas de China han aumentado la presión sobre los precios, lo que contribuirá a una mayor consolidación en el sector.
El desarrollo industrial del módulo solar bifacial representa uno de los eventos más significativos en el mundo de los sistemas fotovoltaicos de los últimos años. Hoy en dìa esta tecnología constituye una de las tendencias más prometedoras en el mercado solar global.
Durante Intersolar América del Sul, Convert presentará su seguidor bi-facial, una solución inovadora para obtener más energìa solar de los panéles.
Unos científicos de la Universidad Santa Bárbara de California descubrieron mientras trabajaban con baterías de iones de sodio que la presencia involuntaria de hidrógeno es la raíz de muchos defectos de la tecnología en términos de degradación y pérdida de rendimiento. Al evitar que el hidrógeno tenga acceso a los materiales durante la producción, las baterías de iones de sodio podrían alcanzar niveles de rendimiento comparables a los de sus contrapartes de iones de litio.
El gobernador del estado brasileño de Piauí, Wellington Dias, se reunió este jueves con representantes de la Corporación General de Energía Nuclear de China (CGN) y Atlantic Renewable Energies para discutir proyectos sociales y de energía renovable. La compañía planea invertir también en Bahía y Río Grande do Norte.
Se trata de Total Eren Guatemala, S. A. y Corporación Klondike, S. A., ambas filiales de grandes grupos internacionales.
El Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. informa sobre nuevos avances en la reducción del costo de las células solares III-V. Los científicos han refinado su tecnología D-HVPE «nueva y de 50 años de antigüedad’ para aumentar el rendimiento de células solares de arseniuro de galio en un factor de más de 20. El desarrollo es un paso potencial para hacer que el costo de las células solares sea increíblemente eficiente para fines cotidianos.
La empresa ha anunciado una cartera de proyectos fotovoltaicos de 300 MW.
La presentación de los proyectos eléctricos se dio con la presencia de 45 empresas internacionales, y la convocatoria del proceso se realizará el próximo 28 de agosto de 2019.
Los organismos que buscan las energías renovables en Chile (ACERA) y Perú (SPR) han firmado un acuerdo para establecer la colaboración permanente entre ambas entidades a través del intercambio de información y experiencias, además del desarrollo de actividades conjuntas que permitan viabilizar la ejecución de diversos proyectos e iniciativas a favor de la promoción del desarrollo de las energías renovables y sistemas de almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.