Skip to content

renovables

Chile instala 21 megavatios solares en septiembre

En el mismo mes se han aprobado proyectos fotovoltaicos por un total de más de 400 megavatios.

República Dominicana: Domicem inicia construcción de planta solar de 1,5 MW

La instalación se ubicará en la municipalidad de Sabana Grande de Palenque, en la provincia de San Cristóbal.

2

Avanza proyecto de Chint para fábrica de módulos fotovoltaicos en Brasil

La planta de fabricación de paneles solares de 200 MW se ubicará en el estado de Rio Grande do Norte y suministrará a Brasil y otros mercados en América Latina.

Perú: 184 MW de solar casi listos para entrar en operación

En un informe, el gobierno peruano ha revelado que la central solar Rubí de Enel y el proyecto solar Intipampa de la francesa Engie empezarán a inyectar energía al sistema eléctrico entre diciembre y marzo.

1

Colombia anuncia primera subasta para solar y renovables

En la subasta, que se realizará antes de las próximas elecciones previstas para mayo de 2018, el Gobierno colombiano seleccionará proyectos de energía solar, eólica y de biomasa.

1

Subasta eléctrica de Chile termina con precio promedio de 32,5 $/MWh

En el certamen se adjudicaron aproximadamente 600 MW de capacidad instalada en nuevos proyectos renovables.

México: otros 454,5 MW fotovoltaicos buscan autorización ambiental

La semana pasada, dos proyectos fotovoltaicos de gran tamaño fueron presentados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Chile: oferta más baja en subasta eléctrica alcanza $21,48/MWh

La oferta fue presentada por Enel Generación Chile, filial local de la italiana Enel. La segunda oferta más baja fue presentada por GPG Solar Chile, unidad de la española Gas Natural Fenosa. En la subasta se contratarán 2.200 GWh, y el 3 de noviembre se realizará el acto público de adjudicación de las ofertas.

ONU: Acuerdo de Paris insuficiente para limitar el calentamiento global a menos de 2 °C

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado un nuevo informe sobre la disparidad en las emisiones que establece que la reducción de emisiones programada para 2030 no es suficiente para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 2 °C. El informe, además, advierte que para 2100 […]

República Dominicana se define como “referente” en energías renovables

La aprobación de un marco legislativo favorable y los nuevos proyectos previstos para 2018 hace que el Gobierno sea optimista sobre el futuro renovable del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close