Un préstamo de US$100 millones a Argentina por parte del Fondo Verde para el Clima, y otros dos de US$ 20 millones a El Salvador y Paraguay beneficiarán a pequeñas y medianas Empresas (pymes) que inviertan en proyectos de energía renovable y eficiencia energética.
Las Islas Baleares han decidido acelerar un proyecto solar de 42 MW, lo que elevaría las generaciones instaladas totales de las tres islas en un tercio. Iberdrola ha asegurado un PPA para su proyectos de 391 MW Núñez de Balboa. Además, otros proyectos fotovoltaicos han obtenido la aprobación de las autoridades regionales.
El presidente y el ministro de Hidrocarburos de Ecuador se reunieron ayer con más de 30 empresarios escoceses en la Universidad de donde se les animó a invertir en tecnologías que mejoren la eficiencia energética y las energías renovables e impulsen la economía del país.
ACERA y TECHO CHILE trabajarán en conjunto en el primer proyecto de viviendas definitivas sustentables para ayudar a disminuir la pobreza energética, y para ello se han reunido con empresas dedicadas a las energías renovables para presentar el proyecto Barrios de Sol. El primer Barrio de Sol estará compuesto por 130 viviendas y se ubicará en la comuna de Til Til.
Las características del mecanismo de contratación de largo plazo estuvieron abiertas a comentarios de la industria hasta el 22 de junio, y el 31 de julio podría quedar definida la resolución sobre subastas para proyectos a largo plazo de energías renovables no convencionales.
Las normas permitirán que las empresas que inviertan en energías renovables puedan competir en mejores condiciones que con el resto de tecnologías convencionales sin necesidad de realizar subastas.
Enel Sudeste ha adquirido una participación adicional del 19,9 % de Eletropaulo en los 30 días posteriores a la finalización de la oferta pública de adquisición voluntaria, con lo que su participación total en el capital de Eletropaulo es ahora del 93,3 % frente al 73,4 % que adquirió a principios de junio.
El Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador mencionó este dato en su Examen Nacional Voluntario sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que realizó el lunes ante la Organización de Naciones Unidas.
La Semana del Clima de América Latina y el Caribe tendrá lugar este año en Montevideo (Uruguay) del 20 al 23 de agosto con una agenda enfocada en las finanzas del clima, las oportunidades de la acción climática para las ciudades y el transporte sostenible.
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe ha caído por tercer año consecutivo en 2017. Según la CEPAL, sectores como las energías renovables, telecomunicaciones y fabricación de automóviles son ejemplos de cómo la IED puede contribuir a diversificar la estructura productiva, mejorar capacidades locales, crear empleo de calidad y generar encadenamientos con proveedores locales y regionales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.