Skip to content

políticas

Nueva planta de 9 MW aprobada en Coquimbo, Chile

Con una inversión de US$ 12 millones este nuevo proyecto fotovoltaico se suma a otras 9 iniciativas similares ya aprobadas por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región.

El almacenamiento alcanzará la mayoría de edad en los próximos cinco años

En un plazo de cinco años, la transición del almacenamiento a gran escala podría significar el fin de la generación de reserva con combustibles fósiles.

Chile planea incluir sistemas de almacenamiento como parte de las infraestructuras de transmisión eléctrica

El Ministerio de Energía presentó este jueves la propuesta inicial de perfeccionamiento de la ley de transmisión eléctrica tras recoger las inquietudes planteadas por distintos sectores de la industria. Entre los principales perfeccionamientos a la Ley anunciados por el Ministerio se cuentan el acceso abierto, los aspectos metodológicos de la planificación, la aplicación de imposiciones específicas e incluir sistemas de almacenamiento como parte de las infraestructuras.

1

Spain Renewable Energy Consortium colabora con el BCIE para desarrollar renovables en Centroamérica

El Consorcio para la Promoción Internacional de la Industria Española de Energías Renovables – Spain Renewable Energy Consortium – y el Banco Centroamericano de Integración Económica – BCIE – han firmado un acuerdo de colaboración para el fomento y desarrollo de las energías verdes en los ámbitos geográficos en los que trabaja el BCIE.

Chile prepara nuevas medidas para fomentar las renovables

En su discurso ante la Cena Anual de la Asociación de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), la ministra de Energía de Chile anunció varias medidas que incluyen un proyecto de modificación legal de perfeccionamiento de la transmisión, flexibilización de las nuevas conexiones a la red de transmisión, la creación de una “Mesa de Retiro o Reconversión de Centrales a Carbón” y la recuperación de “ la integridad ambiental del impuesto verde”, migrando desde un instrumento recaudatorio a uno “costo-efectivo mediante la compensación de emisiones”.

Ceará, en Brasil, promoverá un programa de generación de energía solar para agricultores familiares

El Gobierno del estado brasileño está ideando una estrategia para promover la generación de energía solar en los tejados de los agricultores familiares.

1

Chile invertirá más de US$ 400 millones en líneas de transmisión eléctrica

La ministra de Energía de Chile busca concretar la entrada de nuevos inversionistas como parte de los procesos de licitación 2019 de obras correspondientes al Plan Eléctrico Chileno de Expansión de la Transmisión.

Argentina lanza el IPAR, índice para inversiones en energías renovables

Las provincias de Buenos Aires, San Juan, Córdoba, Chubut y Catamarca se posicionan en los primeros puestos del ránking para atraer nuevos proyectos y sus capitales asociados.

Cuiabá, en Brasil, aprueba una ley de sostenibilidad

El alcalde de Cuiabá ha sancionado la ley que crea el Plan de Desarrollo Sostenible de la Capital, denominado Cuiabá +300, y que prevé la implementación de políticas públicas orientadas a la preservación del medio ambiente.

Paraguay trabaja en la actualización de su mapa de energía hídrica, eólica y solar

Profesionales de Itaipú y del Viceministerio de Minas y Energías trabajan en el estudio de factibilidad y actualización del mapa de energía hídrica, solar y eólica del país, como participantes de la mesa de trabajo interinstitucional abierta por el Gobierno para impulsar la política energética nacional.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close