El proyecto, ubicado en San Rafael fue presentado por Helios Río Diamante SA y la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza (Edemsa) estaría impidiendo el acceso de la planta a la red de distribución.
En el recientemente publicado World Energy Outlook, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé una disminución constante de la expansión mundial de la energía fotovoltaica hasta 2035. En respuesta, el investigador holandés Auke Hoekstra ha actualizado su gráfica, AIE frente a la realidad de la energía solar fotovoltaica.
Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado y el Instituto Jujeño de Energías Renovables han firmado un acuerdo de colaboración y asistencia para desarrollar de manera conjunta proyectos y programas de innovación tecnológicos y potenciar la inversión y el desarrollo de empresas y emprendedores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo colabora en la financiación de proyectos en la provincia de Jujuy que incluyen una nueva planta fotovoltaica y un tren solar.
El sindicato El Coral de Queilen tiene energía eléctrica en su sede social gracias al Fondo de Acceso a la Energía del Ministerio.
Se licitarán 400 MW de potencia (de los cuales 350 se repartirán entre eólica y solar) para proyectos con una capacidad mínima de 0,5 MW y un máximo de 10 MW. El precio máximo de adjudicación por tecnología para la fotovoltaica y eólica es de US$ 60 /MWh.
La provincia de Buenos Aires ha reglamentado hoy la Ley 14.838 por la cual se adhiere al “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la producción de energía eléctrica”.
En una reunión que tendrá lugar el próximo martes, la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria analizará un Proyecto de Ley del Senado que reforme el actual 384/2016 y obligue a la explotación de energía eólica o solar en los asentamientos rurales.
La entrada al evento es gratuita y tendrá lugar en el Santiago Business & Conference Center de Santiago de Chile. La edición anterior contó con más de 3.000 visitantes.
El mapa proporcionará información sobre la incidencia de rayos solares en Paraná y proporciona datos importantes para la generación de energía fotovoltaica. Su acceso es gratuito y a través de Internet, y permite verificar la radiación en todas las regiones del Estado, en cualquier período del año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.