El Gobernador Rosselló ha aprobado la normativa para que la isla se nutra al 100% de energía renovable, mientras que tanto la Administración Trump como la eléctrica de la isla presionan a favor de una mayor dependencia del gas.
75 productores familiares sin acceso a la red eléctrica instalaron paneles para reemplazar el consumo de combustibles fósiles. Los productores ahorran hasta $ 5.000 por mes (118,5 dólares).
El Gobierno de la provincia ha lanzado esta una nueva etiqueta que destaca a las empresas que utilizan energías renovables en la elaboración de sus productos o servicios para que tengan un valor añadido de cara a los consumidores.
En Costa Rica optamos por limitar el uso del Sol. La regulación actual señala que la capacidad máxima de los sistemas de generación conectados a un circuito no puede exceder el 15% de la demanda. A hoy hay ya 12 circuitos en el país topados y muchos más pronto a cerrarse. Lo que quiere decir que quienes instalan paneles primero lograrán las ventajas de la energía solar, mientras que, los lleguen tarde a ese circuito, no tendrán más que seguir pagando cada vez más por su electricidad.
La Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia, el Banco Interamericano de Desarrollo y Eletrobras, por parte de Brasil, suscribieron el pasado viernes un acuerdo para realizar el Estudio de Planificación y Estudios Técnicos Preliminares del Proyecto de Interconexión Eléctrica entre Bolivia y Brasil.
Durante su intervención en el Foro de Finanzas de Energías Renovables celebrado la pasada semana en Miami, Estados Unidos, viceministro de Energía, Diego Mesa, afirmó que el Gobierno Nacional quiere llevar energía eléctrica a 100.000 nuevos hogares para el año 2022. También anunció que el 6% del mix eléctrico provendrá de proyectos solares y eólicos para 2022.
Brasil acaba de superar la marca de 2.000 MW de potencia operativa en sistemas de generación solar fotovoltaica centralizada, es decir, grandes plantas, conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
A la vista de los datos, 2018 se perfila como un año récord para el almacenamiento de energía con baterías, escribe el analista sénior de IHS Markit Julian Jansen. Especialmente para grandes proyectos, que experimentaron un rápido crecimiento. Este incremento ha sido liderado por una importante actividad en Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y China, que en conjunto representan el 78% de los proyectos de almacenamiento de energía con baterías puestos en marcha en 2018, según la actualización del cuarto trimestre de 2018 de la base de datos IHS Markit «Energy Storage Company and Project Database».
La Empresa Provincial de Energía de Santa Fe licitará la compra de 40 MW de energía solar y 10 MW de eólica para reforzar los puntos débiles de su infraestructura actual.
Una delegación oficial del Gobierno de Canarias, España, se ha trasladado hasta la Colectividad francesa de Ultramar de San Martín para intercambiar experiencias en el desarrollo de estrategias comunes en materia de Investigación, energías renovables, adaptación a los efectos del cambio climático o formación profesional destinada al sector de la Economía Azul.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.