Victor Ramírez, socio de la consultora P21 Energía, afirma a pv magazine que desde hace tres años la Comisión Reguladora de Energía (CRE) mexicana ha denegado permisos para comenzar a operar a más de 1,7 GW de proyectos de energías renovables, 1,2 GW son de plantas fotovoltaicas listas para entrar a operar.
Chile a 38 GW y Colombia a 37 GW, la proyección es de Global Energy Monitor que se da a conocer este jueves en Colombia, siempre y cuando, indica el estudio, los proyectos hoy en planeación se echen a andar.
La española Onyx Solar suministra vidrio fotovoltaico para una fachada ventilada fotovoltaica y unas pérgolas fotovoltaicas de PepsiCo en la ciudad de Puebla, capital del mismo estado, en el centro del país.
Con la ejecución para Atlas Renewable Energy del parque fotovoltaico La Pimienta, la multinacional española llega a los 3.449 MW construidos en el país americano.
Frigarsa ENSaaS es el primer gran proyecto de almacenamiento de energía en el país bajo un modelo de servicio de “inversión cero” y ha sido diseñado para optimizar y administrar el consumo de energía para los grandes consumidores dentro del sector comercial e industrial (C&I).
El proyecto solar La Pimienta, de 300 MW, ya vende electricidad a la compañía eléctrica estatal CFE en virtud de un contrato de compraventa de energía de 15 años. Es la segunda instalación fotovoltaica operativa más grande de México.
El gobierno del estado de Morelos y la empresa de financiamiento para generación distribuida solar Banverde han anunciado la firma de un acuerdo que permitirá micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) obtener financiamiento para la instalación de sistemas fotovoltaicos.
El fabricante solar mexicano Solarever dijo que quiere invertir 1.000 millones de dólares en una nueva fábrica en Jalisco y el proveedor brasileño de sistemas fotovoltaicos Sengi Solar aseguró que pretende establecer dos instalaciones de fabricación en los estados de Paraná y Pernambuco.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Las plantas Villanueva I y III, de 754 MWp, fueron desarrolladas por Enel Green Power México, filial de la italiana Enel, y entraron en funcionamiento en 2018.
FRV, Energy Toolbase y Ecopulse lanzan un proyecto pionero de almacenamiento de energía para el sector industrial mexicano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.