Se trata del único proyecto seleccionado en el certamen que está ubicado en el estado de Minas Gerais. La planta venderá parte de la energía eléctrica generada a un precio de $19,37/MWh.
En total, 31 proyectos de energía renovable fueron seleccionados para la fase final de la subasta. El resultado del certamen se anunciará el 22 de julio. Se asignarán alrededor de 300 MW de capacidad.
En la nueva licitación, que se realizará en octubre, se otorgarán PPAs más largos y se admitirán proyectos con una potencia superior a 5 MW.
En una entrevista con pv magazine, el CEO de la asociación brasileña de energía solar ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, analiza las posibilidades de la tecnología solar en las dos subastas de energía en las que este año tiene derecho a participar. Pero no solo las subastas contribuirán a cambiar el escenario de las renovables del país. De acuerdo con Sauaia, de hecho, hay 2 GW de proyectos fotovoltaicos en desarrollo para los cuales se podría firmar un PPA bilateral en los próximos años, y ya unos cuantos centenares de megavatios de estos proyectos ya se han asegurado un contrato de este tipo.
Aunque solo dos de los nueve proyectos seleccionados en la subasta son para plantas híbridas de biomasa y energía solar, siete de los proyectos adjudicados se realizarán con fuentes de energía renovables. El mayor proyecto seleccionado, sin embargo, es una central eléctrica a gas de 126 MW que se ubicará en Boa Vista.
Está previsto que la subasta A-4 se lleve a cabo el 28 de junio. Esta licitación, sin embargo, podría asignar menos capacidad que en subastas anteriores del mismo tipo debido a la menor demanda disponible para contratar nuevos proyectos.
Según informa la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe, los 50 MW que se están licitando, que incluyen ocho parques solares de 5 MW cada uno, beneficiarán a más de 320 mil habitantes en la provincia.
Después de ser excluida de la subasta A-6 el año pasado, la energía solar tendrá ahora derecho a competir para PPAs a 20 años con proyectos de energía eólica, hidroeléctrica y térmica en este tipo de licitación. El certamen se realizará el 26 de septiembre.
A pesar de las críticas y dudas de miembros del sector privado del Consejo Directivo del INDE acerca de la premura, condiciones y falta de estudios técnicos el Inde oficializó en Guatecompras la convocatoria a la licitación para el proyecto de sistemas solares fotovoltaicos por hasta 110 MW.
Según la asociación brasileña de energía solar ABSOLAR, los desarrolladores de proyectos solares ahora están listos para asumir más riesgos con los «contratos por cantidad». La asociación, sin embargo, advierte que los cambios en las estructuras de los contratos requieren una adaptación adecuada y una implementación correcta para que los proyectos FV tengan éxito en las subastas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.