Skip to content

licitación

Hay dos postores para la subasta de 110 MW de Guatemala

Se trata de Total Eren Guatemala, S. A. y Corporación Klondike, S. A., ambas filiales de grandes grupos internacionales.

Se lanza la licitación renovable en Ecuador: los resultados de la convocatoria se conocerán el 28 de agosto

La presentación de los proyectos eléctricos se dio con la presencia de 45 empresas internacionales, y la convocatoria del proceso se realizará el próximo 28 de agosto de 2019.

Hoy tendrá lugar la licitación de proyectos renovables en Ecuador

Los proyectos que se licitarán son Villonaco 2 y 3, que generarán 100 MW de energía eólica; el proyecto fotovoltaico de 200 MW en el Aromo, y la hidroeléctrica Cardenillo de 600 MW.

Proyecto solar de 200 MW será licitado en Ecuador

A través de la licitación, el Gobierno ecuatoriano seleccionará también proyectos de energía eólica y mini hidroeléctrica. A los desarrolladores seleccionados se les otorgará un PPA a 25 años, mientras que el único comprador de la energía generada será la eléctrica estatal Corporación Eléctrica de Ecuador, S.A. (CELEC).

Brasil: Cemig lanza nueva subasta para eólica y solar

Los proyectos seleccionados en esta tercera subasta tendrán derecho a un PPA a 19 años.

Canadian Solar ganó proyecto de 51 MW en la última subasta A-4 de Brasil

Se trata del único proyecto seleccionado en el certamen que está ubicado en el estado de Minas Gerais. La planta venderá parte de la energía eléctrica generada a un precio de $19,37/MWh.

El precio promedio de la solar en la mini ronda de Argentina alcanza $56,7/MWh

En total, 31 proyectos de energía renovable fueron seleccionados para la fase final de la subasta. El resultado del certamen se anunciará el 22 de julio. Se asignarán alrededor de 300 MW de capacidad.

Colombia publica las nuevas reglas de la subasta de renovables

En la nueva licitación, que se realizará en octubre, se otorgarán PPAs más largos y se admitirán proyectos con una potencia superior a 5 MW.

Rascando la superficie del potencial solar de Brasil

En una entrevista con pv magazine, el CEO de la asociación brasileña de energía solar ABSOLAR, Rodrigo Sauaia, analiza las posibilidades de la tecnología solar en las dos subastas de energía en las que este año tiene derecho a participar. Pero no solo las subastas contribuirán a cambiar el escenario de las renovables del país. De acuerdo con Sauaia, de hecho, hay 2 GW de proyectos fotovoltaicos en desarrollo para los cuales se podría firmar un PPA bilateral en los próximos años, y ya unos cuantos centenares de megavatios de estos proyectos ya se han asegurado un contrato de este tipo.

La solar se abre paso en la subasta de Brasil para el estado no interconectado de Roraima

Aunque solo dos de los nueve proyectos seleccionados en la subasta son para plantas híbridas de biomasa y energía solar, siete de los proyectos adjudicados se realizarán con fuentes de energía renovables. El mayor proyecto seleccionado, sin embargo, es una central eléctrica a gas de 126 MW que se ubicará en Boa Vista.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close