La Orejana fue uno de los proyectos seleccionados en la segunda subasta de electricidad celebrada por Sener en 2016, y se ubicará en Hermosillo, Sonora.
La construcción correrá a cargo de la francesa ENL, que invertirá 7.753 millones de pesos (416,3 millones de dólares) para construir el parque solar Pachamama II, que generará 330 MW, y se ubicará en el municipio de Tepeyahualco, en la parte centro del estado de Puebla.
Se instalarán una planta fotovoltaica flotante en el depósito de la Pequeña Central Hidroeléctrica ubicada en Santa Marta, en Gran Mogol, en el Norte de Minas, que tiene una potencia de 1 MW. La planta híbrida pasará a una potencia total de 2,2 MW.
Desde el pasado 28 de febrero, más de 23 familias de un municipio del departamento colombiano de Cundinamarca cuentan con acceso a la electricidad gracias a la energía solar.
Ayer miércoles comenzó la formación de uno de los grupos de desempleados que se convertirán en guías para quienes visiten la instalación fotovoltaica.
Polonia licitará 750 MW de proyectos solares de hasta 1 MW en 2018, y planea una licitación mixta eólica-solar para proyectos de más de 1 MW. Por otro lado, Australia ha registrado 1,07 GW de energía solar a pequeña escala instalada en 2017, lo que representa un crecimiento del 41% con respecto a 2016.
La Empresa Nacional de Minería de Chile es la primera empresa minera chilena que tendrá todo su consumo eléctrico garantizado por fuentes de energía limpia. El contrato de suministro estará vigente a largo plazo y comienza en abril de 2018.
El proyecto beneficia a más de 89 familias de la comunidad y tiene un costo de unos 40 millones de pesos (66.800 dólares), de los que 5 millones (8.400 dólares)han sido aportados por la propia comunidad.
A pesar de un deslucido 4.º trimestre, GTM Research predice que el mercado de almacenamiento de energía de EE. UU. va a florecer en 2018, impulsado tanto por el respaldo de las políticas como por la caída de los precios. Por otro lado, el proveedor francés de energía, Engie y la empresa de soluciones de gestión de aguas y residuos con sede en Francia, Suez, anunciaron que construirán conjuntamente proyectos de energía solar con capacidad total de 1 GW en varias instalaciones de tratamiento y reciclaje de residuos en toda Francia.
Cada vez son más los edificios del país que cuentan con instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta para generar gran parte de la energía consumida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.