La china JinkoSolar suministrará 250.000 módulos monocristalinos para la planta solar El Paso que Enel está construyendo en el departamento colombiano de Cesar y que estará en funcionamiento a finales de año.
Francia acogerá una instalación de 1,2 GW, la primera de este tamaño en Europa. El proyecto requerirá una inversión de unos mil millones de euros. Cinco grandes empresas compiten por hacerse con el proyecto. Además, Total ha anunciado que desarrollará 10 GW de solar en los próximos 10 años en el marco de la iniciativa #PlaceAuSoleil, un nuevo plan del gobierno que incluye entre sus medidas duplicar el volumen de licitaciones para proyectos de energía fotovoltaica en tierras agrícolas y aumentar en un 50 % el volumen de licitaciones de proyectos en los tejados.
La compañía Endesa tiene previsto invertir, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, 59 millones de euros para la construcción de un parque fotovoltaico de 84,9 megavatios de potencia en la localidad murciana de Totana. Por otro lado, Cataluña busca la independencia también energética: ayer comenzó a operar Barcelona Energía, el operador eléctrico metropolitano de carácter público que suministrará electricidad renovable al Ayuntamiento y el resto de empresas municipales, así como del alumbrado público.
La española Enertis supervisará la construcción de la segunda planta fotovoltaica de 8,8 MW de Celsia en Bolívar, la segunda planta de gran tamaño que Celsia construirá en el país.
Caldenes del Oeste, de 25 MW, operará al 100 % el próximo mes de julio. La Cumbre, de 22 MW, empezará a inyectar energía en septiembre. Ambos parques fueron adjudicados por el Programa RenovAr.
El proyecto Bom Lugar Norte está formado por seis plantas con una potencia de 36,3 MW que ocuparán un área de 455,7 hectáreas en Esperanza, Terra Nova y Tijuca (Ceará). Con más de 660.000 paneles solares, generará electricidad para abastecer a unos 100.000 hogares..
La griega Metka ha firmado un contrato EPC para el desarrollo de una nueva planta fotovoltaica de 300 MW sin subsidios en España.
La inglesa Foresight ha anunciado que ha invertido en nuevos proyectos solares sin subsidios en España: Las plantas solares Escalonilla Norte y Escalonilla Sur suman 10 MW venderán electricidad a una corporación industrial en virtud de un PPA de 10 años.
La planta fotovoltaica El Olivillo se encuentra en la comuna de Casablanca, región de Valparaiso, Chile. La empresa ejecutará dichos trabajos para Grupotec Servicios y Trina Solar. Su conclusión está prevista para agosto de 2018.
El proyecto, denominado Las Dunas, contaría con más de 534.000 módulos fotovoltaicos que generarían 157 MW en el sur de Perú y sería la más grande del país. La propuesta la ha presentado Bow Power, que invertiría US$ 215 millones en el proyecto.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.