La multinacional española ocupa el quinto puesto mundial del ranking.
La planta fotovoltaica Celsia Solar Bolívar, cuya construcción comenzó en marzo y podría finalizar en octubre, tendrá una potencia de 8,8 MW y se ubicará en el municipio de Santa Rosa de Lima, en el departamento de Bolívar.
Con dos años en operación, Monte Plata Solar tiene una capacidad instalada nominal de 30 MW y es el primer parque de energía solar instalado en la República Dominicana y conectado al sistema eléctrico nacional, que suple del servicio a unos 25 mil hogares. Esta semana ha sido visitado por una misión internacional de energía y turismo sostenible, informó el Ministerio de Economía del país.
El secretario de Gobierno de Energía, Javier Iguacel, inauguró los Parques Solares Caldenes del Oeste y La Cumbre, ambos ubicados en la provincia de San Luis, y que aportarán 46,75 MW de energía renovable al sistema nacional, un equivalente al requerimiento eléctrico de más de 30 mil hogares.
La Planta Solar fotovoltaica de 30 MWp Caldenes del Oeste está ubicada en la Ruta Nacional n° 16 y Camino a Pescadores, en la Provincia de San Luis. Es el primer proyecto de Total Eren en Argentina.
La filial chilena del Grupo Solek, de la República Checa, y CarbonFree Chile SpA ha firmado un acuerdo marco para el desarrollo y construcción de hasta 118 MW de proyectos fotovoltaicos en Chile. Se trata de proyectos individuales de entre tres y nueve megavatios de tamaño en el marco del programa PMGD.
Llegaron al puerto de Mejillones, en Chile, 42 contenedores con equipos y componentes vitales para la construcción de la planta solar de Cauchari. Es el primer envío de un total de 2.618 contenedores que arribarán a Argentina durante los próximos meses provenientes de Shanghai y Shenzhen, en China. A mediados de mayo, se anunció que la planta entraría en operación en marzo de 2019.
Enertiva y Grupo Ortiz están llevando a cabo la construcción de la planta Pacífico Solar, de 35 MW, en Nacaome, Honduras. La planta contará con un total de 104.700 módulos fotovoltaicos y con seguidores de Solar Steel.
Corea del Sur donará un sistema fotovoltaico de 1 MW con almacenamiento de 1,4 MW / h en la isla San Cristóbal. La inversión supera los 5 millones de dólares. Por su parte, el Estado Ecuatoriano proveerá el terreno y los recursos que permitan nivelar y mejorar el suelo sobre el cual se ubicará el proyecto, y también se encargará de la construcción de la línea de distribución.
La energía solar es la fuente con más proyectos aprobados por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en la actualidad, y alcanza una inversión total de US$ 51 millones, seguida por los eólicos (US$ 19 millones) y las centrales a carbón (con US$ 13 millones).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.