La cooperativa ha decidido no presentarse a la licitación del 17 de mayo convocada por el gobierno español a pesar de disponer de proyectos fotovoltaicos que podrían estar en marcha a finales de este año. Entre los motivos se encuentra que el diseño favorece a los proyectos grandes y no da las mismas opciones a las distintas tecnologías renovables.
Según el informe de Greener, el 74,16% de las empresas solares tienen 2 años de actividad o menos.
La española obtuvo financiación de un sindicato de bancos chilenos para tres proyectos fotovoltaicos.
Se instalarán sistemas fotovoltaicos en cinco escuelas públicas en Grande Recife, en el estado brasileño de Pernambuco.
La potencia fotovoltaica de medición neta se sitúa en 78 megavatios. El estado con más instalaciones es Minas Gerais.
La línea está abierta a los proyectos de autoconsumo de energías renovables.
La recién creada Envo se centrará en el segmento residencial. El producto ofertado incluye una opción de financiación con el Banco Santander.
Con este centro, el distribuidor mayorista incrementa su cobertura en la zona norte del país.
Entre los proyectos que apoya el gobierno local actualmente se encuentra el suministro con electricidad renovable de 2.000 tortillerías.
Con esta herramienta se busca impulsar las instalaciones de energía solar en este estado brasileño.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.