Brasil alcanzó una capacidad de generación de energía distribuida de 247,3 MW, según las últimas estadísticas publicadas por el regulador de energía del país ANEEL.
La energía solar fotovoltaica tiene actualmente la mayor participación en esta capacidad con 23.6271 generadores de energía por un total 175,9 MW. La potencia instalada restante está representada por 10,2 MW de pequeñas plantas de energía eólica, 37,2 MW de mini centrales hidroeléctricas y 23,8 MW de centrales de ciclo combinado.
A mediados de julio, la energía solar distribuida había alcanzado alrededor de 140 MW de potencia instalada. Esto significa que unos 25 MW de nuevos sistemas fotovoltaicos se conectaron a la red en los últimos seis meses. En 2016, las nuevas incorporaciones habían totalizado alrededor de 67,9 MW.
ANEEL ha especificado que Minas Gerais, São Paulo y Rio Grande do Sur son los estados con la mayor cantidad de instalaciones. Los primeros dos estados son, además, las regiones donde se concentran las actividades económicas más importantes del país, y donde los precios de la energía son más altos.
La legislación de medición neta fue emitida por el gobierno brasileño en 2010. En 2016, el Ministerio de Energía y Minas, además, ha promulgado un paquete de medidas para mejorar las condiciones de medición neta a nivel nacional. Las medidas incluyen, junto con las mejores condiciones financieras para los préstamos para proyectos, un aumento del límite de tamaño para proyectos bajo medición neta a 5 MW.
Además, el gobierno brasileño está apoyando la generación distribuida a través de la Convención 16/15 (Convenio ICMS 16/2015), que exime a los propietarios de generadores de energía solar de pagar el ICMS, el impuesto estatal a las ventas de Brasil, bajo medición neta.
ANEEL tiene como objetivo llegar a 886.723 sistemas fotovoltaicos con medición neta para 2024.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.