Skip to content

Generación Distribuida

Bolivia pone en marcha su primer sistema de generación distribuida, que es híbrido

La planta se alimenta con energía solar, un banco de baterías de litio y un grupo electrógeno (a diésel), controlados y supervisados por un controlador maestro (multicloster box 36) que define cuál tecnología alimenta el circuito de media y baja tensión hasta el usuario final.

La generación distribuida entre las prioridades de las subvenciones del Departamento de Energía de Estados Unidos

De los 3.800 millones de dólares que se incluyen en el marco de un programa del Departamento de Energía estadounidense (DOE, por sus siglas en inglés) para promover la flexibilidad y la resistencia de la red, los proyectos de generación distribuida pueden tratar de compartir 1.100 millones de dólares en subvenciones para redes inteligentes.

Prevención de ciberataques a los recursos energéticos distribuidos

A medida que aumentan los riesgos cibernéticos con el creciente despliegue de recursos energéticos distribuidos, el gobierno y la industria están definiendo los pasos necesarios para garantizar la ciberseguridad.

Analizan en Brasil los efectos de los cambios en las normas de la generación distribuida en California y en España

La Empresa de Estudios Energéticos (EPE) ha publicado una nota técnica en la que se detallan los supuestos utilizados en el Plan Decenal de Expansión Energética (PDE) 2023 para Brasil, que aún no ha sido publicado en su totalidad. En el documento, la EPE cita dos casos internacionales de cambios en el modelo de generación distribuida, California y España, que tuvieron efectos diferentes en la expansión de la generación solar de pequeño tamaño.

La generación distribuida en Brasil ya supera los 14 GW de capacidad instalada

La Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD) ha anunciado que el sector alcanzó la marca de 14 GW, el último de los cuales se logró en poco más de un mes, «el crecimiento más rápido jamás registrado», según aseguran.

Presentan ante la Asamblea panameña un proyecto de ley para fomentar el autoconsumo y la generación distribuida solar

Un anteproyecto de ley presentado ante la Asamblea Nacional de Panamá busca facilitar y promover “el autoconsumo y el despliegue distribuido de la energía solar residencial a nivel nacional”.

Yingli presenta un panel solar TOPCon con una eficiencia del 22,0 %

El nuevo producto tiene un coeficiente de temperatura de -0,30 % por grado Celsius y está disponible en vatajes que van desde 590 W a 615 W, con una bifacialidad de más del 90 %. El panel será presentado en un seminario web que tendrá lugar el 22 de septiembre en nuestra plataforma en lengua española.

La Universidad Adventista de Chile, la primera carbononeutral del país

La Universidad genera el 100% de su consumo eléctrico con una instalación fotovoltaica desarrollada por la sede en Chile de la alemana Grammer Solar con financiación del crowdfunding alemán Ecoligo.

En la mitad de 2022, Brasil instaló 2,7 GW fotovoltaicos, más que en todo 2019

Los datos recopilados por Absolar, la asociación de la industria fotovoltaica brasileña, sitúa el total de capacidad instalada de esa tecnología en 16,4 GW, el 69% correspondiente a generación distribuida y el 31% a la centralizada.

Comienzan las obras de la instalación fotovoltaica en la Terminal de Santo Antonio, en Brasil

Se instalarán un total de 270 placas fotovoltaicas en los tejados de las terminales, concretamente 140 en TSA y 130 en TSP. El sistema de plantas solares de las dos terminales de autobuses tendrá capacidad para generar una potencia de hasta 108 kWp.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close