Skip to content

FV

Neoen cierra financiación para 141 MW solares en El Salvador

La central solar se conectará a un sistema de batería de iones de litio de 3 MW / 1.5 MWh. Las entidades que financiarán el proyecto son el Banco Holandés de Desarrollo (FMO), la Agencia Francesa de Desarrollo (Proparco) y el Banco Interamericano de Desarrollo.

La fotovoltaica en el mundo: Alemania

Las potencia instalada de fuentes renovables superó la de las fuentes convencionales ya en 2017, según un nuevo informe de las autoridades alemanas.

Investigadores alemanes y chinos alcanzan nuevo récord para la FV orgánica

Un equipo de científicos de la Friedrich-Alexander Universität Erlangen Nürnberg de Alemania estableció un récord de eficiencia del 12,25 % para una célula solar orgánica no basada en fullereno.

La fotovoltaica en el mundo: Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido retrasar la reducción prevista para la energía nuclear de una década, pero ha establecido un objetivo de 45 GW de solar para 2030.

Corfo lanza manifestación de intereses para Instituto Tecnológico de energía solar en Antofagasta

El Instituto Tecnológico de Energía Solar, Minería de Bajas Emisiones y Materiales Avanzados del Litio y otros materiales se realizará gracias a una inversión de $193,4 millones y deberá contar con un cofinanciamiento privado promedio de un 30%.

Autoridades chilenas aprueban proyecto FV de 250 MW (AC)

Se trata del Parque Fotovoltaico Sol de Vallenar, planeado para la comuna de Vallenar, en la región norteña de Atacama. La empresa realizadora del proyecto es la española Cox Energy.

Canadian Solar y EDF se aseguran financiación para un proyecto FV de 399 MW en Brasil

El complejo solar Pirapora, ubicado en el estado brasileño de Minas Gerais, comenzó a suministrar electricidad a la red brasileña a mediados de 2018.

Científicos estadounidenses desarrollan nueva ventana solar

Un equipo de la Universidad de Michigan prevé crear una ventana solar con un 15% de eficiencia que permita una penetración de la luz del 50%. Recibió US $ 1.3 millones de la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía para desarrollar este concepto.

MIT: éxito de la solar debido a economías de escala y políticas públicas

Aunque el informe emitido por los científicos de los Estados Unidos reconoce la importancia de los factores de bajo nivel, como las mejoras en los componentes de la energía fotovoltaica y los procesos de fabricación, en él se afirma también que las economías de escala y las políticas públicas son los mecanismos de alto nivel responsables de la mayor parte de las reducciones de costos en la energía solar y, por lo tanto, de su éxito en las últimas dos décadas.

Ecopetrol asigna a AES Chivor la construcción de una planta solar de 20 MW

Después de anunciar en agosto su intención de invertir en la energía solar, la petrolera colombiana quiere ahora poner en marcha su primer proyecto.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close