La inglesa Foresight ha anunciado que ha invertido en nuevos proyectos solares sin subsidios en España: Las plantas solares Escalonilla Norte y Escalonilla Sur suman 10 MW venderán electricidad a una corporación industrial en virtud de un PPA de 10 años.
La feria Genera 2018, celebrada del 13 al 15 de junio en Madrid, España, preparó el escenario para un mercado que, una vez más, está en camino de convertirse en el líder solar de Europa. Este año, como reflejo de este progreso positivo, la feria española de energías renovables vio aumentar la participación de los expositores solares en comparación con años anteriores. Si bien no se espera que este año de transición registre un fuerte crecimiento solar, 2019 podría ver la instalación de 3 GW.
Con su primer anuncio oficial, la ministra de Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, dejó muy claro que el impuesto al sol sobre la generación distribuida se eliminará, confirmando además su apoyo a unos objetivos de energía renovable de la UE más ambiciosos.
La eléctrica española Gas Natural Fenosa ha lanzado un proyecto piloto de producción de gas renovable con el Institut de Recerca en Energia de Catalunya y el spin-off alemán Ineratec. Además, la Plataforma Europea de Power-to-gas ha emitido un documento en el que exige más claridad regulatoria para el gas renovable.
Gas Natural Fenosa acaba de empezar la construcción de una central solar de 50 MW en Castilla-La Mancha, mientras que la gallega EDF Solar se ha asegurado un PPA para 7 MW cerca de Toledo.
El fabricante español de seguidores Soltec abrirá un nuevo centro de investigación en la ciudad de Livermore, cerca de Silicon Valley, en California. La inauguración tendrá lugar el 9 de julio.
El fabricante chino Trina Solar ha anunciado que ha cerrado con éxito la adquisición del fabricante español de seguidores solares Nclave. Se trata de la primera vez que una empresa solar china adquiere a un fabricante de seguidores de otro país.
Mientras en España la alemana Baywa se ha asegurado un PPA para un proyecto solar de 170 MW, en Portugal, el gobierno ha creado un grupo de trabajo para acelerar el desarrollo de grandes proyectos solares “sin subsdios”.
Se trata del desarrollo de un sistema de monitorización inalámbrica y de gestión remota (web, móvil) de instalaciones de climatización de baja y media temperatura que incorporan energías renovables (solar, geotermia, biomasa) o de alta eficiencia energética (bomba de calor) con almacenamiento de energía
En un nuevo informe, el Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital de España ha pronosticado que la energía solar se convertirá en la fuente primaria de electricidad del país para el fin de la próxima década. La potencia fotovoltaica instalada acumulada podría incluso alcanzar los 77 GW a finales de 2030, de acuerdo con el escenario más optimista elaborado por el gobierno español.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.