El proveedor español de gas natural y energía Gas Natural Fenosa ha anunciado que su proyecto CoSin, una planta piloto de creación de gas renovable (metanación) emplazada en una planta de tratamiento de aguas residuales en Sabadell, cerca de Barcelona, ha iniciado operaciones experimentales cuya duración prevista es de 18 meses.
La compañía dice que la tecnología que se desarrollará en Sabadell consiste en la producción de hidrógeno y su combinación con dióxido de carbono procedente de biogás. En este proceso, solamente son usados como reactivos el agua y el gas de efecto invernadero. La reacción de metanación se lleva a cabo en condiciones de temperatura y presión habituales en los procesos industriales y, según afirma Gas Natural Fenosa, el proceso fue diseñado especialmente para España, ya que las regulaciones exigen un porcentaje de metano superior al 95 % para ser inyectado en la red de gas.
«El objetivo principal del proyecto CoSin es desarrollar combustibles sintéticos a partir de carbono de origen biogénico y agua. Con ello, se pretende cubrir la necesidad de los sistemas energéticos actuales y futuros de poder almacenar energía de forma química, resolviendo el reto de almacenar energías renovables a gran escala, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y a la disminución de emisiones de dióxido de carbono», dice la compañía.
El proyecto, que está siendo desarrollado de manera conjunta con el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) y la spin-off alemana Ineratec GmbH, pertenece a la Comunidad RIS3CAT Energia, creada por la Generalitat de Catalunya a través de ACCIO, en la que se engloban proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación orientados a transformar el sector energético hacia un modelo más sostenible y eficiente. El proyecto CoSin está cofinanciado por Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 y por ACCIÓ, mediante la Comunidad de Energía RS3CAT.
La mayor ventaja de esta estrategia, dice la compañía, es que el gas de origen renovable puede ser transportado y almacenado en la infraestructura de gas actual.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.