Skip to content

energías renovables

Alumbrado público con fotovoltaica en Centenario, Argentina

Se instalarán varios sistemas fotovoltaicos para el alumbrado de cinco manzanas del casco antiguo.

El Salvador lanzará subasta solar en diciembre o enero

En la subasta, el Consejo Nacional de Energía (CNE) seleccionará proyectos de energía solar y de biogás a gran escala.

AustrianSolar Chile empieza construcción de un parque solar de 98 MW en Chile

El Parque fotovoltaico Huatacondo está ubicado a 100 kilómetros al sur de Pozo Almonte, en la región chilena de Tarapacá.

Fraunhofer ISE anuncia una eficiencia del 22,3 % para una célula solar multicristalina

El instituto de investigación alemán afirma que este resultado ha batido su propio récord mundial del 21,9 % obtenido en febrero.

México: la iniciativa privada apuesta por la solar

Actualmente se están construyendo en el país 10 proyectos de energía solar para la iniciativa privada y se espera que algunos inicien operaciones antes de que termine 2017.

Argentina: Particulares agrícolas invierten en balance neto

Una empresa distribuidoras de agroinsumos inaugura una planta de 30 kwh en Salta, al noroeste del país

Chile: se cumplen cinco años desde que se inauguró la primera planta a gran escala

El actual líder en potencia solar instalada en América Latina inauguró en 2012 su primera central de energía solar a escala industrial. Fue desarrollada por Solarpack y Codelco junto a la división Chuquicamat y fue también la primera instalación fotovoltaica del mundo que se construyó sin la necesidad de ningún subsidio.

La fotovoltaica en el mundo: China y la India

Según la consultora Asia Europe Clean Energy Advisory (AECEA), China superará los 50 GW en 2017. En la India se instalará el primer sistema de gran escala con almacenamiento.

Brasil: sector solar quiere 2 GW de contratación anual para la fotovoltaica

En un encuentro con el Ministerio de Energía y Minas que tendrá lugar hoy, la asociación brasileña ABSOLAR pedirá un objetivo anual de 2 GW y la apertura de líneas de creditos competitivas para la solar sobre cubierta.

Chile: el debate de propuestas presidenciales sobre energía confirma la primacía de las renovables

En un debate televisivo transmitido ayer por el canal chileno LaRed, los cuatro representantes de los candidatos presidenciales han presentado sus respectivas políticas energéticas. Todos quieren seguir instalando más solar y renovables y mejorar el marco regulatorio de la generación distribuida. Lo que parece seguro es que una vuelta atrás hacia los combustibles fósiles ya se ha vuelto en algo impensable.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close