A través de esta operación, Engie quiere reforzar su posición en el segmento de la generación distribuida de Brasil. Hasta finales de marzo, la filial había instalado sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales por una potencia total de 9,7 MW en Brasil.
El desarrollador español de proyectos fotovoltaicos está buscando formas de financiar su cartera de proyectos solares en la India, Chile y España. Aunque los rumores no han sido confirmados, la cotización en la Bolsa de Madrid podría ser una opción.
El regulador energético griego ha publicado las ofertas de energía solar fotovoltaica y eólica, que se adjudicaron el lunes en la licitación de energía renovable del país. La tarifa más baja otorgada fue de € 62,97 por MWh para un proyecto solar.
El regulador energético del país acaba de dar su aprobación a un plan de expansión de la red eléctrica que debería permitir la integración de diferentes proyectos solares a gran escala en las regiones sureñas.
Las dos plantas empezaron a funcionar en 2017 y tienen una potencia total de 75 MW. Ambas instalaciones venden energía eléctrica a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) a través de un PPA de 30 años.
A través de la nueva versión del programa, el gobierno provincial espera instalar unos 5 MW de sistemas de energías renovables.
El proyecto, que es parte del Programa de Electrificación Rural con Energía Renovable, incluye un banco de baterías y servicios conexos.
Un nuevo estudio de la Universidad de California, Riverside, usa dipolos eléctricos para acelerar el electrón en una dirección, mientras que lo detiene por completo en la otra. El descubrimiento, de acuerdo con los investigadores, podría conducir a mejoras en las células solares y otras tecnologías de conversión de energía.
Según un nuevo informe de la PV Market Alliance (PVMA), el mercado solar fotovoltaico mundial se verá marginalmente afectado por las recientes decisiones de política de China, y se convertirá en un mercado de hasta 200 GW para el 2022. La diversificación continuará, con nuevos segmentos que representan hasta el 25 % de todo el mercado en este momento.
La petrolera noruega Equinor y el desarrollador Scatec han adquirido un proyecto seleccionado por el gobierno argentino en la fase dos de la tercerca ronda (Ronda 2) del programa RenovAr.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.