Skip to content

energía solar

Módulos bifaciales y seguidores: turnos de preguntas y respuestas con Jinko

El 6 de diciembre, pv magazine ofrecerá un seminario web, impulsado por JinkoSolar, en el que el fabricante chino presentará las ventajas de los módulos bifaciales en plantas solares a gran escala y analizará los factores que influyen en su desarrollo. En las siguientes Preguntas y Respuestas, Andrea Viaro, Director del Servicio Técnico de Europa de JinkoSolar; y Colin Caufield, Vicepresidente de Ventas para Norteamérica de Soltec, ofrecen un adelanto de las ventajas que la tecnología de los seguidores puede aportar a la tecnología bifacial.

Scatec conecta parque solar de 162 MW a la red brasileña

El parque solar Apodi de $ 215 millones se ubica en la ciudad de Quixeré, en el estado de Ceará. El proyecto fue seleccionado en la segunda subasta de Brasil para energías renovables, que se llevó a cabo en 2015.

Neoen cierra financiación para 141 MW solares en El Salvador

La central solar se conectará a un sistema de batería de iones de litio de 3 MW / 1.5 MWh. Las entidades que financiarán el proyecto son el Banco Holandés de Desarrollo (FMO), la Agencia Francesa de Desarrollo (Proparco) y el Banco Interamericano de Desarrollo.

La fotovoltaica en el mundo: Alemania

Las potencia instalada de fuentes renovables superó la de las fuentes convencionales ya en 2017, según un nuevo informe de las autoridades alemanas.

Investigadores alemanes y chinos alcanzan nuevo récord para la FV orgánica

Un equipo de científicos de la Friedrich-Alexander Universität Erlangen Nürnberg de Alemania estableció un récord de eficiencia del 12,25 % para una célula solar orgánica no basada en fullereno.

Rocky Mountain Institute busca propuestas para proyecto de microrred en Puerto Rico

La organización estadounidense y la asociación Save the Children quieren impulsar tre proyectos de microrredes en tres escuelas distintas de la isla caribeña.

La fotovoltaica en el mundo: Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha decidido retrasar la reducción prevista para la energía nuclear de una década, pero ha establecido un objetivo de 45 GW de solar para 2030.

Corfo lanza manifestación de intereses para Instituto Tecnológico de energía solar en Antofagasta

El Instituto Tecnológico de Energía Solar, Minería de Bajas Emisiones y Materiales Avanzados del Litio y otros materiales se realizará gracias a una inversión de $193,4 millones y deberá contar con un cofinanciamiento privado promedio de un 30%.

Autoridades chilenas aprueban proyecto FV de 250 MW (AC)

Se trata del Parque Fotovoltaico Sol de Vallenar, planeado para la comuna de Vallenar, en la región norteña de Atacama. La empresa realizadora del proyecto es la española Cox Energy.

Canadian Solar y EDF se aseguran financiación para un proyecto FV de 399 MW en Brasil

El complejo solar Pirapora, ubicado en el estado brasileño de Minas Gerais, comenzó a suministrar electricidad a la red brasileña a mediados de 2018.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close