Según informaciones de la Agencia Cubana de Noticias, en la provincia de Camagüey, en el centro del país, la generación de energía fotovoltaica está quedando por debajo del plan estimado para este año en un 95%.
La compañía eléctrica estatal india NTPC ha llamado a la presentación de ofertas para concretar en Cuba proyectos de energía solar por 1.150 MW, además de almacenamiento de energía con 150 MW/150 MWh.
Un proyecto colaborativo entre los gobiernos de Canadá y Cuba propone una iniciativa para instalar paneles solares en varias regiones de la provincia de Holguín, especialmente en hogares de comunidades vulnerables.
El ministro cubano de Energía y Minas (Minem), Liván Arronte, y el encargado de la misión de la Agencia Francesa de Desarrollo, Guillaume Graff, firman una carta de intención de colaboración en el sector energético.
Según explica la Viceministra de Energía y Minas de Cuba, el donativo incluye la instalación de 5 mil sistemas fotovoltaicos de 300 Watt que permiten instalar 5 puntos de luz en viviendas ubicadas en zonas montañosas de difícil acceso.
La energía contratada no se rebajará del plan de electricidad, y la Empresa Eléctrica entregará el Certificado de Energía Limpia a las entidades que contraten por medio de esta modalidad.
La empresa estatal india NTPC ayudará al gobierno cubano en la selección de los promotores y en la firma de los acuerdos de los proyectos y supervisará la ejecución de las plantas solares hasta su puesta en marcha.
Se ha publicado la Resolución 206, de 2021 en la Gaceta Oficial No. 67 Extraordinaria, en la que se consideran partes y piezas fundamentales a los paneles fotovoltaicos, el inversor, las estructuras de soporte, pizarras eléctricas, gabinetes para piezas y el sistema de puesta a tierra, que se importan independientes al sistema fotovoltaico.
Una planta solar fotovoltaica de 10 MW financiada por el ADFD que se inauguró en Cuba el año pasado ha recibido autorización para aumentar su capacidad a 15 MW. El Fondo también financiará un segundo proyecto solar fotovoltaico de 14,3 MW con 4 MW de almacenamiento.
La planta ubicada en el norteño municipio espirituano de Yaguajay duplicará la capacidad total para ser el mayor de la provincia, con 5 MW de potencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.