En el marco de la II Feria de Internacional de Energías Renovables que se realiza hasta mañana en La Habana, el acuerdo a nivel oficial entre ambos gobiernos, en cuya rúbrica también participó el embajador de Francia en Cuba, Patrice Paoli, pretende fortalecer e incrementar la participación de las fuentes de energías renovables en la matriz energética de la isla.
En ese sentido se apunta tanto a la independencia energética como a incrementar el desarrollo socioeconómico en comunidades rurales que aun se encuentran aisladas del sistema eléctrico del país, que según sus autoridades alcanza más del 99 por ciento del territorio, aunque reconocen que existen zonas donde no hay acceso a la energía por línea.
El acuerdo también contempla el desarrollo de un estudio de factibilidad para la prospección del recurso eólico al norte de las provincias orientales, y otros proyectos en fase de análisis e intercambio entre las partes, según el jefe de Relaciones Internacionales y Colaboración del Minem, Ariel Orta.
Esta carta de intención, afirmó Orta, refiere a la agenda económica bilateral firmada entre ambos países en febrero de 2016, la cual da preponderancia a la cooperación en el sector de las energías renovables. En ese sentido, existen en la actualidad proyectos como la instalación de nueve parques solares fotovoltaicos que suman cerca de 50 MW, así como pequeñas unidades en zonas aisladas.
La II edición de la Feria Internacional de Energías Renovables se realiza en el recinto ferial de Pabexpo de la capital cubana, y cuenta con la participación de una treintena de empresarios y expertos de diferentes países entre los cuales destacan Italia, España, China e India, además de 24 expositores y 16 universidades, diez de ellas cubanas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.