En la sede San Agustín, en Bogotá, el colombiano Ministerio de Hacienda y Crédito Público instaló un sistema fotovoltaico interconectado a la red de 75,9 kWp, que alcanzará para cubrir casi el 3% de su demanda eléctrica.
La inversión, que ha alcanzado unos 300 millones de pesos colombianos (cerca de 75 mil dólares), ha sido realizada por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), entidad que depende del Ministerio de Minas y Energía.
El sistema se compone de 165 paneles fotovoltaicos, cada uno con una potencia de 460 Wp, con el que se prevé alcanzar un ahorro que supere el 2,91% del consumo total del edificio; en términos económicos, poco más de 12 mil dólares anuales, cantidad que incluye deducciones y exenciones impositivas y arancelarias. Se afirma que cada día la sede San Agustín del ministerio tiene un consumo promedio mensual de 307,61 MWh
Según afirmó en el acto de inauguración del sistema fotovoltaico Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, el gobierno actual -que en pocas semanas dejará lugar al entrante liderado por el reciente triunfador de las elecciones presidenciales, Gustavo Petro- ha instalado más de 30.000 paneles solares «que llevan energía eléctrica por primera vez a más de 120.000 colombianos en todo el territorio nacional».
El FENOGE viene realizando instalaciones de sistemas fotovoltaicos en distintos edificios públicos gubernamentales, tanto para reducir el costo de la facturación de energía eléctrica como para incentivar el uso de las fuentes no convencionales de energía renovable y eficientes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.