Se ha inaugurado en el Liceo Pablo Neruda, en la Región de Arica y Parinacota, un patio de entrenamiento fotovoltaico con el objetivo de formar técnicos calificados en la instalación, montaje y mantenimiento de estos tipos de sistemas de generación eléctrica.
El Centro Luz en Casa Santa Clotilde, en la cuenca del río Napo, junto con el Centro Luz en Casa El Ingenio, en Cajamarca (ambos en la Amazonía Peruana) son los dos últimos centros impulsados por acciona.org (antes Acciona Microenergía) que han entrado en funcionamiento.
La instalación de estaciones solares tiene por objetivo brindar una nueva herramienta para jerarquizar a los parajes y concientizar sobre el uso de las energías renovables. El Ministerio de Medio Ambiente Campo y Producción tiene avanzada la construcción del prototipo que comenzará a instalarse en septiembre.
Vecinos, profesionales y autoridades de los sectores realizaron una visita técnica al proyecto de electrificación fotovoltaica de Isla Huapi, en Futrono. La visita, liderada por el seremi de Energía, Felipe Porflit, tenía la finalidad de conocer los alcances y características de la instalación y replicarla en su sector para electrificar la zona, donde los habitantes a día de hoy no cuentan con energía eléctrica.
La empresa local Roanna S. A. Panamá ha mantenido una entrevista con la comisión de la Universidad de Panamá, que lanzará una licitación para construir un proyecto fotovoltaico de 50 MW por la que ya se intereso la española Unión Fenosa.
El programa Caldera 30+, un plan piloto a nivel nacional, se dirigía a particulares y empresas de la región que deseen generar energía fotovoltaica en sus hogares y locales comerciales. Tal y como se previó en el cronograma, en agosto se completarán las instalaciones de los 136 equipos fotovoltaicos. Los adjudicatarios han tenido la posibilidad de asistir a capacitaciones para resolver todas las dudas respecto del proceso.
El Subsecretario de Energía de le región inauguró una instalación solar que lleva electricidad por primera vez a una zona aislada tras 13 años de espera; inauguró también un galpón de leña seca en la Región de Aysén, e impartió un seminario ambiental en la ciudad más contaminada de Chile.
Unas 300.000 personas de Corredor Seco se encuentran en situación de emergencia por la sequía. Son, principalmente, agricultores de subsistencia que podría salir adelante con sistemas de riego por bombeo solar.
La provincia llevó a cabo el pasado viernes una jornada de divulgación sobre energías renovables destinada a docentes y alumnos de escuelas primarias de la localidad de Correa en la que participaron más de 700 alumnos.
Mujeres de pueblos originarios de Ancuaque y Bajo Soga se reunieron con el Intendente de Tarapacá y con representantes del Gobierno para programar acciones y apoyar el desarrollo de emprendimientos locales relacionados con energías renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.