Skip to content

comunidad

Se firma el contrato para la construcción de la planta fotovoltaica en Gualeguaychú, en Argentina

La construcción de su primer parque solar en la planta potabilizadora de agua tendrá una potencia instalada de 49 kWp. La obra se firmó por un monto de 2.680.000 pesos (unos 70.000 dólares).

El empoderamiento de la energía fotovoltaica

Un grupo de la Universidad Estatal de Arizona estudia los efectos socioeconómicos y en la salud de la introducción de la tecnología solar en las comunidades rurales de Belice gracias a la formación en este tecnología de sus habitantes.

Nuevo proyecto de electrificación rural con fotovoltaica finalizado en Chile

Gracias a instalaciones individuales, 16 familias en Cochamó podrán contar con abastecimiento eléctrico durante las 24 horas del día.

Minas Gerais, en Brasil, tendrá un tren eléctrico cuyas oficinas funcionarán con solar

El proyecto tendrá una inversión de R$ 6,5 mil millones. (US$ 1,7 mil millones).

La fotovoltaica en el mundo: Reino Unido

El proyecto CommUNITY que está llevando a cabo EDF ayuda a los londinenses a compartir la energía solar mediante el uso de Blockchain.

La Universidad Católica de Santa María, en Perú, se ilumina con solar

En la actualidad las 10 luminarias del pasaje San juan, alumbran en base a energía fotovoltaica. En una segunda fase, está previsto instalar un sistema de autoconsumo que supla aproximadamente el 15% de la electricidad que necesita el centro.

Japón financia un proyecto de electrificación rural en Perú

Gracias al proyecto promovido por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y financiado en su mayoría por la cooperación japonesa, los pobladores de cinco comunidades rurales de Ucayali tiene energía eléctrica.

WWF Bolivia presenta su experiencia en el uso de energías alternativas

WWF Bolivia presentó su experiencia en el uso de energías alternativas tras la instalación de paneles solares en su oficina, en la ciudad de Santa Cruz. La reunión contó con la presencia de empresas privadas y otras instituciones en el área de salud y educación, que han mostrado su interés en el uso de energía limpia.

El Banco Europeo de Inversiones y la Agencia Francesa de Desarrollo estudian la financiación de un proyecto solar en Jujuy, Argentina

El proyecto prevé la instalación de 95 MW en plantas que van desde La Quiaca hasta Yuto. Las 13 pequeñas plantas abastecerán el consumo directo a través de la red de la distribuidora provincial, EJESA.

La solar, protagonista de la electrificación rural de Cajamarca, en Perú

La base de datos del programa masivo de electrificación de zonas rurales con sistemas fotovoltaicos tiene registrados 12.194 potenciales usuarios en Cajamarca. Hasta el mes de diciembre del 2018, se instalaron 2.833 sistemas fotovoltaicos en esta región.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close