El plan se hace realidad a través de la aprobación del proyecto de inversión por 2.094 millones de pesos (unos 555 mil dólares) de la asignación regional del Sistema General de Regalías.
En total 4.009 familias ubicadas los corregimientos de Castillete, Guarerpa, Nazareth, Puerto Estrella, Puerto López y Siapana, contarán por primera vez con el servicio de energía eléctrica gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares.
Con la Ley de Transición Energética que aprobó el Congreso, los proyectos de hidrógeno verde y azul, el almacenamiento, medición inteligente y eficiencia energética podrán acceder a sobre-deducción de renta, exclusión de IVA, cero aranceles y depreciación acelerada.
Como este medio adelantó en abril, podrán participar proyectos FNCER que tengan una capacidad igual o mayor a 5 MW, y los proyectos vencedores deben comenzar su suministro a partir del 1 de enero de 2023 y por un período de 15 años.
En esta sesión se aprobó el proyecto más ambicioso en cobertura de energía eléctrica: la Interconexión Cauca-Nariño, con una asignación de 334.307 millones de pesos (89 millones de dólares).
Se trata del primer contrato de suministro de energía para un parque solar de 20 MW en Colombia.
Además, deberán estar inscritos en el registro de proyectos de generación de energía eléctrica de la UPME, mínimo en la fase 2, y contar con concepto aprobado para su conexión a la red.
6.000 módulos solares fueron instalados por Celsia en las cubiertas del Centro de Distribución Logístico Internacional del Grupo Puerto de Cartagena. Su capacidad instalada es de 2,2 MW, generará 2,98 GWh al año y cubrirá el 10% de la demanda de energía anual de las instalaciones.
Se invirtieron más de 5,7 millones de dólares en este proyecto, que permite a la central térmica Termozipa incrementar su capacidad de generación al almacenar 7 MW de potencia y 3,9 MWh de energía.
El Gobierno somete a información pública el Proyecto de Resolución «Por la cual se convoca a la subasta de contratación de largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica y se definen los parámetros de su aplicación», con el objeto de recibir observaciones y comentarios. La subasta se convocará antes de noviembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.