El aumento de la demanda de electricidad, el descenso de los costos de la tecnología y políticas innovadoras han permitido a los países en vías de desarrollo asumir el liderazgo mundial en energía limpia y desbancar a los países más ricos, concluye un nuevo estudio de BloombergNEF (BNEF). Chile va a la cabeza, seguido de la India, Jordania, Brasil y Ruanda. China, que recibió la puntuación más alta en la encuesta del año pasado, terminó en séptimo lugar.
El Instituto Tecnológico de Energía Solar, Minería de Bajas Emisiones y Materiales Avanzados del Litio y otros materiales se realizará gracias a una inversión de $193,4 millones y deberá contar con un cofinanciamiento privado promedio de un 30%.
Se trata del Parque Fotovoltaico Sol de Vallenar, planeado para la comuna de Vallenar, en la región norteña de Atacama. La empresa realizadora del proyecto es la española Cox Energy.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones y el subsecretario de Energía presentaron el primer camión eléctrico de alto tonelaje que comenzará a operar en Chile. Además, Seremis de Transportes y Energía han anunciado 120 cupos para taxis eléctricos en la región.
El sindicato El Coral de Queilen tiene energía eléctrica en su sede social gracias al Fondo de Acceso a la Energía del Ministerio.
El Diario Oficial de la República de Chile publicó este sábado las modificaciones a la “Ley General de Servicios Eléctricos con el fin de incentivar el desarrollo de las generadoras residenciales”, que aún debe reglamentarse.
La empresa española construirá siete plantas fotovoltaicas en España que alcanzarán una potencia de 300 MW; dos parques en México (144 MW), y ejecutará proyectos en Chile que sumarán los 50 MW de potencia.
Con una inversión de US$ 18 millones, este nuevo parque solar analizado durante la última sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental funcionará en la comuna de Ovalle y requerirá de 120 personas en mano de obra en su proceso de construcción.
Se trata de un proyecto solar a gran escala de 122 MW de la francesa Engie y de cuatro nuevas iniciativas bajo el esquema PMGD.
La empresa chilena ha instalado dos plantas solares de 3 MW cada una en V Región de Valparaíso, en la parte central de Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.