Skip to content

Bolivia

Cargar un vehículo eléctrico en Bolivia costará entre 0,14275 y 0,30388 dólares por kWh

La tarifa de las electrolineras en Bolivia será de Bs 1,01 en su carga más lenta y hasta Bs 2,15 en la más rápida.

Se inaugura en Bolivia la primera estación de servicio para vehículos eléctricos

ENDE Corporación instalará en los próximos días 11 electrolineras más. Serán 3 en La Paz, 3 en Cochabamba, 3 en Santa Cruz y 3 más en la carretera del eje central del país, La Paz – Santa Cruz.

Bolivia dice que planea cubrir hasta el 80% de su demanda con renovables en 2025

No obstante, son pocos los nuevos proyectos previstos: apenas 99 MW eólicos y 494 MW hidroeléctricos son los mencionados por el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas.

Bolivia anuncia sus planes para acelerar los procesos de industrialización del litio

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías socializa estrategia del litio y dicen contar con el “apoyo expreso a la industrialización” por parte de los municipios.

Bolivia puede alcanzar 2 GW de energías renovables para 2030

Un informe encargado por la Embajada del Reino Unido para Bolivia muestra que el país tiene potencial para alcanzar 2 GW de energías renovables en la transición energética.

Bolivia buscar impulsar la estrategia de transición energética y atraer inversiones internacionales

La transición energética está en el centro de los últimos esfuerzos de Bolivia para atraer la inversión del sector privado. La estrategia se centra principalmente en los vehículos eléctricos (VE), las energías renovables y la producción de litio.

Bolivia prevé que el 20% de los vehículos sean eléctricos hasta 2030

Esto permitiría al Estado ahorrar la importación de aproximadamente 700 millones de litros de combustibles, según el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Bolivia anuncia la instalación de los primeros puntos de recarga de vehículos eléctricos

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) estará a cargo de instalar los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos en un plazo de 90 días.

Bolivia lanza una convocatoria internacional para extraer litio

Segundo intento para activar la industria de litio en el país con los mayores yacimientos del mundo: YLB y la alemana ACI Systems crearon en octubre de 2019 una Joint-Venture para explotar el litio de Bolivia que el Gobierno canceló por decreto un mes después sin previo aviso.

El BID incorpora la perspectiva de género en la financiación de proyectos que incluyan electricidad para usos productivos

En diferentes estudios llevados a cabo por el BID para promover los usos productivos de la electricidad en las zonas en las que se financian proyectos de electrificación se mostró que las mujeres rurales bolivianas tienen menor acceso al empleo y que los hombres suelen beneficiarse más de estas iniciativas que las mujeres como resultado de las dinámicas sociales asociadas al uso de la electricidad. Ahora se plantea incorporar las perspectivas de género para continuar avanzando en un desarrollo más inclusivo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close