El Ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, junto con otras autoridades, inauguró el pasado sábado la primera estación de carga para vehículos eléctricos del país.
Se ubica en la ciudad de Santa Cruz, el este del país, en el centro comercial Ventura Mall. En julio, el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) se encargaría de instalar los primeros puntos de recarga para vehículos eléctricos en un plazo de 90 días, afirmación que se ha cumplido.
El Presidente Ejecutivo de ENDE Corporación, Marco Escobar, dijo que “los vehículos eléctricos ya son una realidad en el país y poco a poco cambiarán el paisaje arquitectónico de nuestras vías, pues demandan la instalación de puntos de recarga o electrolineras como la que ponemos en funcionamiento hoy en el parqueo de Ventura Mall”.
ENDE Corporación instalará en los próximos días 11 electrolineras más. Serán 3 en La Paz, 3 en Cochabamba, 3 en Santa Cruz y 3 más en la carretera del eje central del país, La Paz – Santa Cruz, «pues estamos construyendo la infraestructura necesaria para avanzar paulatinamente en el cambio de matriz energética», agregó Escobar.
El Gerente General de ENDE Guaracachi, Rodrigo Corrales, explicó que el surtidor “posee un sistema de carga para vehículos en corriente alterna, con una potencia de 22 kW por salida (dos salidas), 32 amperios por salida y un voltaje de alimentación trifásico en 380 V. Presenta un cargador para parqueo, el tiempo de carga promedio es de una a dos horas, dependiendo de la capacidad de batería del vehículo; el sistema cuenta con todas las seguridades necesarias para su uso en ambientes públicos concurridos. Al margen, se tiene un sistema de generación fotovoltaica independiente de la red de aproximadamente 3.2 kW”, dijo.
Corrales indicó que este proyecto, que requirió una inversión de aproximadamente 35.000 dólares estadounidenses, cuenta con un punto de carga para vehículos eléctricos, un sistema de generación fotovoltaica y auxiliares. Eventualmente, el sistema permitirá agendar reserva de hora y realizar cargas mediante uso de aplicaciones para dispositivos móviles.
Bolivia prevé que el 20% de los vehículos sean eléctricos hasta 2030.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.