El ministro de Hidrocarburos y Energías boliviano, Franklin Molina Ortiz, ha informado de la construcción de dos plantas de extracción directa de litio a ubicarse en los salares que se encuentran en el sur del país, y que asegura tendrán una capacidad de 25.000 toneladas métricas al año (TM/a) cada una.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías boliviano ha dado conocer los datos de la capacidad instalada de generación eléctrica presentes en el país, en los que sobresale la energía solar, con 165 MW, la de mayor presencia entre las energías renovables no convencionales.
El decreto supremo 4794 viabiliza que el sector industrial pueda migrar al SIN en un periodo de un año a partir de la aprobación del decreto supremo 4794. También podrá instalar sistemas solares de autoconsumo.
El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, ha presentado el llamado Atlas Eólico y Solar de Bolivia y la aplicación digital INTiVITU, que exponen las potencialidades del país en esas tecnologías energéticas renovables.
Se trata de 664 hogares del área rural de Chuquisaca, que no cuentan con energía eléctrica debido a la topografía del terreno, la lejanía a las redes de distribución y la dispersión de las comunidades y las familias.
El viceministro de Electrificación y Energías Alternativas, Edgar Caero, negó que en la localidad de Zudáñez se cobrase desde la municipalidad 330 bolivianos (alrededor de 43,68 dólares) por módulo entregado a los beneficiarios de la instalación de sistemas fotovoltaicos domiciliarios.
La estatal argentina YPF Tecnología (Y-TEC) y la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) han firmado un convenio marco para la promoción, planificación, coordinación y ejecución de actividades de cooperación científico-tecnológica para la producción de celdas y baterías de ion litio con tecnología autónoma.
Las empresas clasificadas realizaron sus pruebas con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro). En sus resultados, las compañías demostraron un rendimiento de recuperación de litio por encima del 80%, y algunas superaron el 90%.
El ID.4 GTX, de Wolkswagen, elevó el récord de los autos de serie totalmente eléctricos a 5.816 metros sobre el nivel del mar. Durante el recorrido, el vehículo contó con el apoyo de infraestructura de carga brindada por Enel X Way.
79 familias de 17 comunidades del municipio de San Lorenzo, en Tarija, tienen energía eléctrica en sus hogares donde no llegan las redes de interconexión gracias a la solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.