En total, y según los datos entregados por el ministerio boliviano del área energética, el país cuenta con una capacidad instalada de generación eléctrica de 3.822 MW, de ellos, corresponden a la fotovoltaica 165 MW en operaciones, con lo que alcanza el 4,3% de la matriz energética.
Detrás, y dentro de las energías renovables no convencionales, se encolumnan la eólica, con 135 MW (3,5% del mix energético), y con 127 MW la biomasa (3,3%).
De este modo, se puede concluir que las energías renovables no convencionales alcanzan a superar el 10% de participación de la matriz boliviana, exactamente 11,1%, a partir de un total de 427 MW, cifra que se acrecienta notablemente si se le añade la capacidad de generación hidroeléctrica, 734 MW (18,9%). Así, las renovables en su conjunto suman 1.161 MW (30,3%).
El comunicado del ministerio abunda en que “en determinadas estaciones del año, la energía proveniente de fuentes renovables, que son más amigables con el medio ambiente, llega a cubrir hasta un 50% de la demanda interna”.
Debe aclararse que de acuerdo con los registros periodísticos la capacidad instalada fotovoltaica en Bolivia supera en al menos 5 MW los datos ofrecidos por la instancia gubernamental. Esto es así porque debe consignarse que en 2015 entró en funcionamiento la planta de Cobija (5 MW), en Pando; en 2018, lo hicieron la de Uyuni (60 MW), en Potosí, y la de Yunchará (5 MW), en Tarija; en tanto que en 2021 lo hizo la de Oruro (100 MW). Deben sumarse otras de menor potencia instaladas.
Según el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 establece que para ese último año haya un 75% de la demanda nacional en Bolivia cubierta con energías renovables.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.