Skip to content

autoconsumo

Energía fotovoltaica para ayudar a Oaxaca, México

Representantes del gobierno de México y España se han reunido en Oaxaca para evaluar siete proyectos que se realizan con el apoyo del gobierno español parte del Programa En Casa Oaxaca 2018. Entre ellos, se prevé el acceso a la electricidad de mil hogares con sistemas fotovoltaicos para autoconsumo; también se utilizará la energía solar para el abastecimiento de agua.

Chile forma a militares para optimizar el uso de su planta solar

El Ministerio de Energía ha formado a los funcionarios del Regimiento de Infantería n.º 23 de Copiapó con el fin de optimizar el uso de la planta solar existente en sus dependencias. Los 98 paneles fotovoltaicos instalados en el recinto del Ejército generan el equivalente al consumo de 25 hogares y, permiten una reducción cercana a las 18 toneladas de gases de efecto invernadero al año.

Solar Para Niños, energía fotovoltaica para un albergue infantil en Puerto Rico

Solar Para Niños es un proyecto para financiar la instalación de un sistema fotovoltaico en el Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret, un refugio sin ánimo de lucro para niños víctimas del abuso físico en Puerto Rico.

La 1.ª planta de reciclaje del mundo que funciona al 100 % con paneles solares está en Chile

Las plantas Midas I y II tendrán, en conjunto, una potencia instalada de 228 Kwp y cuentan con certificación TE4 ante la SEC, por lo que podrás hacer uso de la Ley 20.571 y vender sus excedentes a la distribuidora eléctrica.

Comienza la electrificación de pueblos rurales de San Juan, en Argentina

En marzo, Plug the Sun, la compañía fuera de red de Enerray, inició las obras para la electrificación de pueblos rurales ubicados en áreas remotas de Argentina, mediante la instalación del primer kit de sistema solar doméstico en el municipio de Caucete, provincia de San Juan.

Se pone en marcha el mayor proyecto fotovoltaico en instituciones educativas de Antioquia, Colombia

Se trata de una instalación en la Institución Universitaria Salazar y Herrera que cuenta con 356 módulos y generará aproximadamente 135,5 MWh al año, suficiente para abastecer el 36 % del consumo del centro.

Chile instala sistemas fotovoltaicos en sus colegios y universidades

Cada vez son más los edificios del país que cuentan con instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta para generar gran parte de la energía consumida.

1

La Universidad Nacional de Rafaela, en Argentina, lanza una diplomatura en Renovables e instala una planta FV en su sede

La nueva propuesta Diplomatura en Eficiencia Energética y Energías Renovables, está orientada a profesionales con Título de nivel superior no universitario o Título universitario relacionado a las ciencias de la ingeniería o afines, o formación profesional equivalente. Las preinscripciones pueden hacerse desde hoy en www.unraf.edu.ar

Colombia publica la reglamentación para la generación distribuida

La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia aprobó el pasado viernes la Resolución Creg030 de 2018 donde se reglamenta el procedimiento para que los usuarios puedan producir energía y vender el excedente al Sistema Interconectado Nacional.

4

Brasil instalará dos plantas fotovoltaicas en campus universitarios

Además del ahorro en la factura de la electricidad, la iniciativa tiene carácter pedagógico. Las instalaciones se ubicarán en los campus universitarios Campo Grande y Três Lagoas, y la inversión total será de aproximadamente 1 millón de reales (unos 300.000 dólares).

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close