Skip to content

Uruguay

Global Infrastructure Partners adquiere Atlas Renewable Energy

Global Infrastructure Partners, inversor en infraestructuras con sede en Nueva York, y Actis, inversor en infraestructuras sostenibles, han anunciado de forma conjunta la finalización de la adquisición de Atlas Renewable Energy por parte de la primera mencionada.

Uruguay apuesta a la fotovoltaica para que el país esté totalmente electrificado en 2024

La presidenta de la estatal UTE, Silvia Emaldi, aseguró que a fines de 2024 Uruguay estará totalmente electrificado, aunque aún quedan 2.500 familias sin acceso a ese vital fluido. Para lograr ese objetivo, junto con las conexiones rurales se espera alcanzar la meta global de instalar 1.000 kits fotovoltaicos en aquellos lugares que se encuentren más alejados del tendido.

La ciudad uruguaya de Maldonado ahorra en la factura eléctrica a partir de paneles solares

Instalados en varios edificios de la intendencia, los sistemas fotovoltaicos que vienen instalándose dede 2019 han permitido a lo largo de este año ahorrar alrededor de 16 mil dólares en costos energéticos.

Diferentes propuestas con solar en evaluación en Uruguay

Las propuestas de la segunda convocatoria del programa Localidades Eficientes, lanzado por la Dirección Nacional de Energía, busca apoyar la implementación de proyectos a través de apoyo financiero y técnico.

Uruguay y Alemania estudian oportunidades de cooperación en hidrógeno verde

Los alemanes destacaron el potencial de Uruguay para su producción y exportación y explicaron su programa H2 Global, que busca desarrollar el mercado de hidrógeno verde mundial.

Lanzamiento del Fondo de Innovación en Energías Renovables de Uruguay

Se trata de un programa de financiación, con fondos de Naciones Unidas, destinado a promover proyectos privados de electromovilidad, hidrógeno verde y economía circular y a apoyar la segunda transición energética de Uruguay.

Uruguay planea un hub de hidrógeno verde en Tacuarembó alimentado por 350 MW solares y eólicos

Según indica Enertrag, la primera fase del proyecto contempla la construcción de 350 MW en plantas solares y eólicas, un electrolizador e instalaciones de conversión.

Energías limpias y gas, los primeros temas de colaboración en el nuevo diálogo energético entre Uruguay y Argentina

El gobierno del presidente Alberto Fernández, abre las puertas a su país vecino de Uruguay para estrechar lazos de colaboración en materia de energía. La unión de esfuerzos motivada por la crisis energética global impulsada por la guerra en Europa, y por la necesidad del gobierno argentino de impulsar la producción de gas. En el sector eléctrico ambas naciones mucho que aportar

Uruguay anuncia subasta para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

El MIEM, el LATU y la ANII presentaron el nuevo fondo sectorial que financiará proyectos de producción, investigación e innovación de hidrógeno verde y derivados. La primera convocatoria será en forma de concurso.

Uruguay y Brasil trazan una agenda de cooperación en materia energética

Con miras a obtener los primeros resultados ya en el primer semestre de 2022, grupos de trabajo de ambos países revisarán de las reglas de intercambio de excedentes eléctricos, el desarrollo de las energías renovables y del hidrógeno, o de corredores de cargadores.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close