También se realizaron 150 instalaciones fotovoltaicas de medición neta este año. La eléctrica UTE prevé la incorporación de otros 167 MW en proyectos solares en 2016.
La instalación «Alto Cielo» cuenta con un contrato PPA durante 28 años. Desarrollada por la española Solarpack, la central fue adquirida en mayo de este año por SunEdison.
Un estudio de las consultoras KPMG y SEG evalúa aspectos como los costos y la creación de empleo en relación al contenido local en proyectos de energías renovables y de centrales de gas natural.
En el inicio de esta semana, la cobertura de la demanda eléctrica es completamente por fuentes renovables. La solar supera el 1%.
Los préstamos aprobados ascienden US$ 85 millones. Se financiarán 6 instalaciones fotovoltaicas de las empresas Sky Solar y Lafemir.
La venta se ha acordado con la empresa Sunedison. El proyecto entrará en operación en diciembre de este año.
Entre los proyectos adquiridos se encuentra una central fotovoltaica de 26 MW en Uruguay.
Los proyectos de energías renovables tienen que cumplir un requisito de contenido local del 20 % en Uruguay. El gobierno ha introducido algunas pequeñas modificaciones sobre su contabilización.
El sistema fotovoltaico de 52,2 kW que incorpora baterías se ha realizado en una localidad del departamento de Salto, en el interior del país.
La medida beneficia al programa fotovoltaico de 225 megavatios lanzado en 2013.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.